Rape a la vasca

fogones_plato

El rape, al igual que numerosos pescados, ofrece numerosas formas de preparación. Entre ellas, una muy popular es a la vasca (con cebolla, ajos, almejas…). Se le pueden añadir guisantes, espárragos, huevos. Una receta que, si bien es sencilla en su elaboración resulta francamente deliciosa.

Ingredientes para 2 personas

-2 colas de rape

-250 grs de almejas

-2 huevos cocidos

-1 cebolla

-1 o 2 dientes de ajo

-Harina

-Aceite de oliva

-Sal (opcional)

-1 vaso de vino blanco seco

-1 vaso de caldo de pescado

-Perejilfogones_incredientesElaboración

-En una sartén o en una cazuela se pone el aceite con los ajos cortados finitos. Cuando empiezan a dorarse, se añade la cebolla y se deja hacer a fuego lento hasta que esté transparente.

-Cuando la cebolla esté hecha, se añade la cucharada sopera de harina en ese preciso momento. A continuación, se incorpora el vino, el caldo de pescado, las almejas y los trozos de rape. Se recomienda preparar las almejas aparte (ya que suelen soltar arenilla) y, posteriormente, se incorporan.

-Si se desea, se añade una pizca de sal. Cuando el rape lleva dos o tres minutos se le da la vuelta y se deja el mismo tiempo en la otra.

-Antes de terminar se le da un toque de perejil y se emplata. Se puede decorar con un huevo duro.

Este plato resulta fácil de preparar, no precisa de mucho tiempo y es exquisito.

Propiedades nutricionales

Entre las vitaminas de este pescado blanco, se encuentran algunas del grupo B como la B1, B3 y B9. Los minerales que en más cantidad se encuentran en el rape, están el fósforo, el potasio, el hierro y el magnesio. A nuestra salud nos aporta tanto sus vitaminas como sus minerales.

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.