Raid Motonáutico de Mallorca: Warm up

Todo está a punto para disputarse, entre el 1 y el 3 de julio, el clásico Raid Motonáutico de Mallorca, que este año celebra su XII edición. Los pilotos ya están embarcando sus unidades para la isla de Mallorca, para participar en uno de los raid motonáuticos de mayor proyección nacional, con recorrido por el litoral de la isla de Mallorca.  Más de 40 embarcaciones se darán cita en esta prueba, homologada por la Federación de Motonáutica, y que reúne a pilotos de las Baleares, de Andalucía, Valencia y Cataluña.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Las instalaciones  del Club de Mar Mallorca en Palma serán de nuevo el centro neurálgico de operaciones del Raid. En las instalaciones del club, tanto en tierra, como en sus muelles, se procederá a los registros de participantes, así como a la logística náutica de transporte, amarre y varado de embarcaciones.

Este año uno de los atractivos del raid es que se recupera el tramo de enlace marítimo entre Barcelona y la isla de Mallorca para las embarcaciones procedentes de Cataluña o que hayan optado  por cubrir este singular tramo ‘Cero’. Desde el Port Fórum de Barcelona se procederá, en la jornada previa al inicio del Raid, a la salida en grupo de todos los inscritos en semirrígidas, que quieran recorrer las 131 millas náuticas que separan Barcelona de Palma, recorriendo por el canal Balear entre la península y las islas.

El Raid está dividido en 4 etapas de velocidad. En total se recorrerán unas 125 millas por la costa sur de la isla, en el litoral comprendido entre Sóller y Porto Cristo.

La primera etapa, con salida en el Club de Mar, (la isla de Toro para las motos de agua), es el día 2 de julio, con destino la Marina de Tramontana en el Puerto de Sóller. Este primer tramo será un duro recorrido de 41 ,5 millas náuticas, donde la resistencia de los pilotos se pondrá a prueba.

El mismo día 2 se procederá a cubrir la segunda etapa, un trayecto de 20,6 millas entre Port Sóller y  el Club Nautico de Andratx. Por la tarde se realizará la tercera etapa, con un recorrido de 32,5 millas que separan Port Andratx de Sa Ràpita.

El día 3 de julio la jornada está reservada a la cuarta etapa, y se cubrirá un el trayecto de 30,2 millas náuticas, entre Sa Ràpita y Porto Cristo.

El raid ya está calentando motores y la organización tiene todo punto para el inicio. Las 40 embarcaciones, entre neumáticas y motos de agua, protagonizarán este Raid Motonáutico de Mallorca, donde casi un centenar de pilotos y deportistas concurren en esta emblemática prueba que se desarrolla los primeros días de julio en aguas de la isla de Mallorca.

Entre los equipos de  motos de agua participantes en esta edición destacan el RG Alcudia,  Yamaha Tam, Team IBR, Ralö Gas Team, UK Team y Línea Gas. Entre los equipos de semirrígidas presentes en esta edición están Team IBR, Orange Marine, Scuba Elx Team, Zar Team, Teo Nautic, MSF Techno Group, Team JJ Nautic, BellaNautica Racing, Sport Nautic Costa, Hera, Team Dipol y Port Forum.

http://difusionnautica.com/vuelta-a-mallorca/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.