Puertos del Estado ha dado a conocer la experiencia española en áreas puerto/ciudad en el Foro Urbano Mundial que estos días desarrolla la ONU en Abu Dabi. Este encuentro reúne a más de 18.000 participantes de 168 países en reuniones de trabajo, conferencias, salas de debate y ‘networkings’.Bajo el título ‘Ciudad Productiva y Ciudad Circular. Conversaciones alrededor de la Agenda Urbana’, debate liderado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) del Gobierno de España, el subdirector de Planificación de Puertos del Estado, Manuel Arana, hizo un didáctico repaso de los casos de éxito en la interacción entre zonas urbanas y espacios portuarios.Entre otras Autoridades Portuarias, Bilbao, Santander, Santa Cruz de Tenerife, Málaga y Avilés sirvieron de ejemplo de infraestructuras culturales sobre terrenos portuarios. Barcelona y Baleares lo fueron sobre la compatibilidad de actividades urbanas y usos portuarios como el tráfico de cruceros y la náutica deportiva.Arana aludió al Guggenheim de Bilbao, al Centro Botín de Santander, al Auditorio Adán Martín de Santa Cruz de Tenerife, al Centro Pompidou de Málaga y al Centro Niemeyer como intervenciones que recuperaron espacios del puerto para beneficio cultural de la ciudadanía. En cuanto a Barcelona, el Port Vell, la Nueva Bocana y el Muelle Adosado de Cruceros ejemplificaron los usos ciudadanos de esparcimiento en armonía con determinadas actividades portuarias. Fue el mismo caso del puerto de Ibiza con la integración de las actividades náuticas-deportiva en la zona adyacente al casco histórico.En el Side Event Urban Library ‘Ciudad Productiva y Ciudad Circular. Conversaciones alrededor de la Agenda Urbana’ intervinieron, además del subdirector de Planificación de Puertos del Estado, Manuel Arana, el arquitecto de la Región de Bruselas, Kristiaan Borret, y el concejal de Internacionalización y Cooperación del Ayuntamiento de Madrid, Santiago Saura. La moderación corrió a cargo de la subdirectora general de Políticas Urbanas del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), Ángela de la Cruz Mera.En la delegación de Puertos del Estado también participa el director Corporativo, Magec Montesdeoca, quien en la jornada de apertura ofreció una visión a medio plazo de la integración puerto/ciudad, donde entran en juego conceptos como 4.0, Smart Ports y Smarts Cities para dar soluciones sostenibles a problemas de accesibilidad.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.