Proyecto “Restaura Posidonia y Coral Ibiza”

“Restauración de las praderas de Posidonia y conservación del ecosistema marino del Mediterráneo” es el primer proyecto piloto nacional que se desarrolla en Ibizacuyo objetivo es, en un plazo de 5 años, empezar a reforestar la pradera de Posidonia de la isla y los fondos coralígenos del Mediterráneo a través de acciones basadas en un programa de turismo sostenible que propone la Fundación Blue Life Ibiza. Se trata de un proyecto que cuenta con un importante componente de innovación a través de la participación ciudadana y de entidades en todas las fases, combinando acciones de voluntariado con el desarrollo de experiencias de turismo regenerativo para involucrar a la población residente y visitante.

La conservación y restauración de poblaciones de coral y praderas de Posidonia pueden ayudar a proteger la biodiversidad y mejorar la calidad del agua en el Mediterráneo. Estas especies son esenciales para el ecosistema marino y proporcionan un hábitat vital para una variedad de especies como peces y moluscos. Además, ayudan a combatir el cambio climático, ya que el coral y las praderas de Posidonia tienen la capacidad de almacenar carbono y reducir la acidificación de mares y océanos. La pradera de Posidonia de Ibiza, única en el mundo, fue nombrada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 por ser el ser vivo más extenso y longevo del planeta.

www.ibizasostenible.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.