Proyecto PECES en marcha

El Centro de Estudios Avanzados de Blanes (CEAB-CSIC) ha iniciado el proyecto PECES www.peces.bio. Se trata del primer estudio para la investigación de la Pesca Marítima de Recreo en el litoral español, que abarca las diferentes modalidades: subacuática, desde embarcación y desde costa. El objetivo principal de este proyecto es profundizar en el conocimiento de esta actividad, proporcionar indicadores socio-económicos y ampliar la información disponible de los recursos ícticos litorales con el fin de lograr un conocimiento integral de pesca marítima de recreo.

PECES cuenta con la colaboración de federaciones, clubes, empresas del sector y sectores recreativos. Una alta participación es fundamental para lograr los objetivos de PECES y para ello se han activado diversos canales; el cuestionario online para pescadores app.peces.bio y a través  del correo de contacto info@peces.bio para la recogida de datos de competiciones desde federaciones y clubes. PECES está también en las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram (@pecesproyecto).

www.peces.bio

 foto1

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.