Proyecto de generación de energía marina ‘Wedusea’

En la Conferencia Internacional sobre Energía Oceánica de San Sebastián, se presentó el proyecto Wedusea para promocionar el generador flotante más potente del mundo, el OE35. Wedusea es una colaboración entre 14 socios (industrias y universidades) del Reino Unido, Irlanda, Francia, Alemania y España. Está coordinado por la empresa irlandesa OceanEnergy y cofinanciado por el programa EU Horizon Europe y por Innovate UK. El programa tiene una duración de cuatro años y una asignación de 19,6 millones de euros. Su fase inicial se concentrará en el diseño de una versión de 1 megavatio del OE35, que se instalará en el Centro Europeo de Energía Marina en las islas Orkney, al norte de Escocia.

OceanEnergy ya ha desarrollado una primera versión del OE35, un equipo que ha sido denominado “el dispositivo de energía de olas flotantes de mayor capacidad del mundo”. Un majestuoso gigante de 800 toneladas que convierte la energía del océano en megavatios de electricidad capaces de iluminar más de 1.000 hogares. Flotando en la superficie del océano, el dispositivo incorpora un volumen de aire atrapado, con la parte inferior abierta al mar. Las presiones de las olas en la abertura sumergida hacen que el agua oscile e impulse el aire atrapado a través de una turbina para generar electricidad. Esta energía puede exportarse a la red o utilizarse en otras aplicaciones en alta mar.

La primera versión del OE35 se probó en Hawai. El diseño hawaiano mide 38,1 x 18 metros, 9,4 metros de calado y un peso bruto de 826 toneladas, por lo que se espera que la versión escocesa tenga aproximadamente el mismo tamaño. Durante la prueba inicial, la empresa registró 500 kW de potencia, pero está diseñado para alcanzar hasta 1,25 MW.

wedusea.eu

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.