Primeros resultados de la 10 Puig Vela Clàssica

Ayer comenzó la primera jornada de la 10 Puig Vela Clàssica de Barcelona. Un día donde, gracias a las condiciones idóneas del viento, la competición ha dejado imágenes y maniobras inolvidables para los aficionados a la vela y a la historia náutica.

Contar con estos barcos en Barcelona es equiparable a recibir en la ciudad a una prueba del Gran Slam de la vela clásica. La élite internacional de este deporte está congregada en el Real Club Náutico de Barcelona y sus seguidores  en todos los rincones del mundo, concentran su atención en Barcelona durante en estos días de puro espíritu y tradición marinera. Entre los casi un millar de regatistas participantes, en esta primera jornada han figurado Julia Casanueva, Presidenta de la Federación Española de Vela, que ha regateado a bordo del Guia o German Fers Junior, prestigioso arquitecto naval, entre la tripulación del Fjord III.

Las cuatro flotas de Clásicos, Época Marconi y Cangreja, y los impresionantes Big Boats, han podido disfrutar de las 17,2 millas de un recorrido costero muy técnico, con rumbos variados que propiciaba cambios de velas y maniobras muy exigentes.

Partiendo puntualmente a las 13 horas, los participantes salieron frente al Port Olimpic para afrontar un tramo de desmarque, antes de navegar hacia El Masnou. Desde allí han remontado ciñendo hasta Barcelona, pasando una boya en el Besós. La última fase antes de la meta, incluía una larga ceñida costeando frente a las playas hasta el hotel W y finalizar con un corto tramo de empopada hasta la llegada frente al Port Olimpic.

El viento de Garbí (200º) ha soplado con una intensidad de 16-18 nudos, levantando una marejadilla que ha crecido un poco a lo largo de la regata, pero que no ha supuesto un freno a las prestaciones de los barcos, especialmente a las grandes esloras. El Moonbeam IV se ha impuesto en la flota de Big Boats, sabiendo controlar las diferencias con el Cambria que navegaba por delante y el Moonbeam III que lo hacía por su popa, tras como confirmaba la compensación de tiempos. En segunda posición quedaba el Moonbeam III seguido del Cambria. Completaba la clasificación en cuarto lugar el Xarifa 1927.

El italiano Il Moro di Venezia no ha dado opción a sus rivales de Clásicos 1, exprimiendo las posibilidades del barco y acertando en sus decisiones tácticas. Claro vencedor en tiempo real, fruto de su mayor tamaño, también ha podido imponerse tras la compensación de tiempos. El francés Sagittarius y el local Guia, que defiende el título, han mantenido un estrecho duelo durante todo el recorrido que les ha llevado a completar el podio de la categoría.

En Clásicos 2 el Alba ha iniciado con firmeza la defensa del trofeo logrado el pasado año, dominando claramente tras la compensación de tiempos. De nuevo el desenlace por la segunda y tercera posición ha sido muy reñido entre el Margaritaestalindalamar y el Kanavel, clasificados por este orden.

La categoría Época Marconi, la más numerosa con sus 17 inscritos, veía el triunfo del argentino Cippino, que regateaba por primera vez en Europa. Este velero ha sido el primero en cortar la meta tras una buena estrategia y acertadas maniobras, y también se imponía en tiempo compensado. El uruguayo Fjord III se clasificaba segundo tras superar con claridad al inglés Argyl, mientras el Sonata finalizaba en cuarta posición.

La flota Época Cangreja ha tenido el resultado más ajustado. El Marigold y el Kelpie of Falmouth han dirimido sus diferencias por solo ¡18 segundos!, después de tres horas y media de competición. Sin ceder mucho, se clasificaba tercero el Malabar X, que se imponía sin sobresaltos al Marigan. Meritoria la actuación del Gipsy, cuya reducida eslora le ha supuesto completar el recorrido en 4 horas y 42 segundos.

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.