Primeras 24 h del Gran Prix del Atlántico

Después de una salida espectacular  de Marina Rubicón, con un viento de NW de 14 nudos, las embarcaciones, a medida que avanzaban hacia la costa de Fuerteventura, se encontraron con una fuerte caída de viento que provocó a lo largo de la tarde noche del 9 de enero y la mañana del día siguiente que la flota avanzara muy lenta, con viento casi nulo, sobre todo para las embarcaciones agrupadas que tomaron a Fuerteventura por el Este.

4_LongimanusSalida
La velocidad de avance de este grupo, en muchos momentos, fue de tan solo 2 nudos de velocidad. Y esta situación perduraba cuando al mediodía el grupo, muy compactado, alcanzaba Las Playas de Jandía, al sur de la isla.
En la costa este se encontraba el gran grupo, a la espera de vientos favorables que les ayudaran a alejarse de la isla y avanzar hacia el Sur en busca de las islas Cabo Verde.
Por su parte, las dos embarcaciones que optaron por navegar por el oeste de Fuerteventura tuvieron algo más de viento, pero con desigual fortuna.
Mientras «Longimanus» de Iñigo Urigüen navegó con viento constante, avanzando, lento pero sin pausas, incluso aprovechando las rachas de viento generadas en esta parte del litoral ‘majorero’ (así llaman los isleños a Fuerteventura), y fue la embarcación que más avanzó de toda la flota. Por contra, el «Saliar», que también optó por correr dejando por babor Fuerteventura, tuvo un problema en el hidráulico del enrollador de génova que le obligó a dirigirse hacia el puerto de Las Palmas de Gran Canaria, a reparar la avería.
Tal como informó al Comité de regatas Ruben Cuartas del «Saliar»: ‘Esperamos reincorporarnos en regata lo antes posible, tan pronto como logremos que nos hagan un hidráulico nuevo. Al ser hoy fiesta (domingo 10 enero), es posible que mañana ya podamos subsanar la avería y entrar en regata.’

www.granprixdelatlantico.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.