Presentada en Tenerife la Regata Oceánica América

El Real Club Náutico de Tenerife (RCNT) respalda la celebración de la Regata Oceánica América, a la estela de Colón, que unirá Huelva, La Gomera y La Habana en dos etapas a celebrar en los meses de septiembre y noviembre de este año.

El Salón del Mar acogió este viernes el acto de presentación de la prueba. Se contó con la presencia del comodoro del club, Félix Galera; el vicepresidente primero y consejero de Deportes del Cabildo de La Gomera, Adasat Reyes; el diputado de Concertación de la Diputación de Huelva, Ezequiel Ruiz; el presidente de la Autoridad Portuaria, Ricardo Melchior; el comandante Naval de Tenerife, Luis Marcial García; el capitán Marítimo, José Antonio Conde; el presidente del Club Náutico de La Gomera, Francisco José Darias; el director de la prueba, Francisco Pérez; y el presidente del Comité de Regatas de la misma, Eduardo Escuder.

Félix Galera abrió el acto excusando la ausencia del presidente del club, Enrique Martínez, y agradeció la labor de Cristóbal Amador en la labor previa de acercamiento entre la entidad y los organizadores, la Diputación de Huelva y el Cabildo de La Gomera. “Apoyamos esta regata en todo porque detrás hay mucho trabajo y mucho tiempo invertido para celebrar un encuentro deportivo de alto nivel”, dijo el comodoro.

Posteriormente tomaron la palabra Ezequiel Ruiz y Adasat Reyes, que dieron a conocer los detallas de la prueba deportiva, que es continuación de la denominada Regata 525 Aniversario del Encuentro entre dos Mundos, disputada en 2017 y que unió Huelva y La Gomera. La novedad este año es que se llevará a cabo una segunda etapa para unir Canarias con la capital de Cuba.

La antigua Regata Huelva-La Gomera se recuperó pues en 2017 haciendo coincidir el hecho con el 525 aniversario de la partida de Colón para descubrir América en 1492. Renacía la única regata oceánica española, que en este 2018 tendrá además carácter internacional.

El recorrido que se llevará a cabo simulará la ruta realizada por Cristóbal Colón en 1492, en el cual hizo su primera escala en la isla de La Gomera. La regata saldrá el 1 de septiembre del puerto de Mazagón, término municipal de Palos (Huelva) y en ella los participantes recorrerán primeramente 750 millas náuticas. El tiempo de duración de la primera etapa dependerá de la meteorología, sobre todo del viento, aunque se estima que los participantes recalen en el puerto de San Sebastián entre tres y seis días después de su partida desde Huelva.

La segunda etapa saldará de San Sebastián de La Gomera el 24 de noviembre, cuando las condiciones para cruzar el océano son mejores. Por delante habrá 3.600 millas náuticas y una travesía que podría durar entre dos y tres semanas. Los vientos Alisios empujarán a los participantes hacia el Caribe como hicieron con Colón y las carabelas hace 526 años.

Ruiz agradeció al “Náutico de Tenerife el respaldo que nos ha dado desde un primer momento. Este encuentro entre dos mundos nos hace únicos a canarios y andaluces. Nuestra presencia hoy aquí es para de alguna manera testimoniar que hermanamos nuestra competición con la Regata Infantas de España, pues muchos de los barcos que bajen de la Península luego, mientras esperan para tomar parte en la segunda etapa, tendrá la opción de competir en la prueba que organiza este club”.

Reyes por su parte recalcó que “más allá del interés deportivo esta regata sirve de promoción turística”, cerrando su intervención con un recuerdo “para dos personas que se significaron por sacar adelante este encuentro y que ya no están con nosotros: Erasmo Armas y Eloy Martín”. Seguidamente se mostró un video promocional y luego se celebró una degustación de productos típicos de Huelva y La Gomera.

En la edición de 2017 el barco “Green Dragon” fue el primero en completar el recorrido, en un tiempo récord de 69 horas y media. No obstante, la cita fue ganada por el “Marina Rubicón-Doñana”. También participó un barco del club Náutico de Tenerife, el “Matador” de Cristóbal Amador.

www.rcnt.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.