Preparando los motores de la Volvo Ocean Race

Con la Volvo Ocean Race a mitad de su arduo y épico viaje, el ingeniero de asistencia técnica Johannes Karlsson ha estado prestando un servicio completo a los motores Volvo Penta de los barcos durante una escala en Auckland, antes de la etapa más dura a través del Océano Antártico.

Como uno de los eventos deportivos más duros del mundo, la Volvo Ocean Race es una competición de resistencia de nueve meses que cubre 45.000 millas náuticas. No sólo se somete a las tripulaciones a la prueba definitiva del hombre contra la naturaleza, sino que los yates Volvo Ocean 65 también se enfrentan a un desafío extremo. El ingeniero de Volvo Penta, Johannes Karlsson, ha estado dando a los motores D2-75 un servicio completo para asegurar que puedan soportar cualquier eventualidad.

«Esta es una carrera muy dura, pero la D2-75 ha demostrado ser robusta y fiable como se esperaba», dice Karlsson. «El motor ha hecho lo que se supone que debe hacer, incluso en condiciones extremas.»

La etapa 7, de Auckland a Itajaí, está considerada como la más difícil y definitiva de la Volvo Ocean Race. El tramo más largo, de 7.600 millas náuticas, será el más duro para los equipos en su travesía por el Océano Austral, cerca de la Antártida: vientos huracanados, grandes olas de hasta 7 metros y témpanos de hielo son típicos de este tramo. Para ayudar a los equipos a mantenerse seguros, los organizadores de la regata han establecido una «Zona de Exclusión» en la que los equipos no deberían navegar, pero las tripulaciones se encontrarán con temperaturas muy frías, vendavales y marejadas formidables. Como el tramo más exigente, es la etapa que más quieren ganar los equipos. Y como estas condiciones tan duras pueden dañar o incluso romper los barcos, el motor debe ser absolutamente fiable en una situación de vida o muerte.

www.volvooceanrace.com

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.