
Port Fórum ha dado comienzo a las obras de refuerzo del dique exterior, un proyecto estratégico diseñado para mejorar la protección costera, garantizar la seguridad y estabilidad de la dársena e impulsar la sostenibilidad ambiental en una de las zonas más emblemáticas de Barcelona. La nueva estructura incorpora avanzados sistemas de protección como los bloques de hormigón tipo Xbloc©, pensados para aportar la máxima seguridad al dique frente a los avances del cambio climatológico y bajo un modelo de reducido impacto ambiental.
La obra de refuerzo del dique exterior, que representa un referente de infraestructura moderna y resiliente, está dirigida a mitigar los efectos de los temporales y anticiparse a los desafíos del cambio climático. Con una longitud aproximada de 750 metros y una altura de 2,7 metros sobre el nivel del mar (alcanzando los 9,3 metros bajo el nivel del mar), la estructura integrará avanzados sistemas de protección como los bloques de hormigón tipo Xbloc©, pensados para proporcionar máxima eficiencia y reducir el impacto ambiental. Port Fórum es el primer puerto de España y el segundo del Mediterráneo en emplear los innovadores bloques Xbloc©.

La forma geométrica optimizada de los Xbloc© proporciona una mayor estabilidad utilizando menos material. Esto permite reducir significativamente el consumo de recursos naturales y las emisiones de CO₂ durante su fabricación, logrando un ahorro del 40% en hormigón y una disminución de 3.000 toneladas en el consumo de CO₂ respecto a una construcción convencional. Además, su diseño facilita una colocación más eficiente, lo que contribuye a la descarbonización del proceso constructivo, acorta los plazos de ejecución en un 30% y reduce el impacto sobre el medio marino.
La concepción del proyecto ha priorizado criterios ecológicos y urbanos, garantizando su integración visual y funcional con el entorno del Fórum, un espacio dinámico de actividad cultural, recreativa y ciudadana. El diseño busca no solo proteger el litoral, sino también fomentar la conectividad y la convivencia armónica con la ciudad y el ecosistema marino.
Entre los materiales empleados destacan el núcleo de escollera de 1 a 3 toneladas, banqueta de asiento de 100 a 300 kg, escollera de protección de pie de 3 a 6 toneladas y el manto exterior de bloques Xbloc©, todos ellos seleccionados para optimizar la durabilidad y minimizar el impacto en el fondo marino. El proceso constructivo se dividirá en fases especializadas, incluyendo la preparación y nivelado del fondo marino, seguido del vertido y compactación de los diferentes materiales.
“La obra de refuerzo del dique reafirma nuestro compromiso con la sostenibilidad, la seguridad costera y el bienestar ciudadano. Es una obra pensada para el futuro de Barcelona, capaz de anticipar los efectos del cambio climático, proteger nuestro litoral y poner en valor la relación con el mar”, señala Eduardo Guerrero, director general de Port Fórum.