Pintura subacuática. 150 años de historia

Pintura SubEl MMB ofrece por primera vez al público la posibilidad de recorrer la historia de un género pictórico casi desconocido. La muestra permite valorar por medio de la mirada de diferentes artistas la interpretación de la particularidad plástica, lumínica y cromática de los diferentes espacios y paisajes sumergidos pintados bajo el agua. Conforman la muestra algunos objetos de los escasos artistas que se han atrevido a practicar este tipo de arte.

A lo largo de la historia las diferentes civilizaciones han representado su particular visión del mundo submarino. A través de su imaginación y de la escasa información real obtenida en las limitadas incursiones en este medio. Si bien hasta el siglo XIX no se obtienen las primeras imágenes fidedignas del fondo submarino.
En la exposición, que se inaugurará el jueves 26 de mayo a las 19.00 h, se podrán ver, entre otras, pinturas de Alfonso Cruz, uno de los pocos artistas que se dedican a la pintura subacuática es España.

hqdefault
Foto: ©http://alfonsocruzpintor.blogspot.com.es/
Cruz tiene una dilatada experiencia como pintor y buceador profesional. En el año 1982 dio un importante giro en su trayectoria artística para dedicarse a la experiencia de pintar bajo el mar.
SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.