Pequeñas ayudas de la gente de 52 SUPER SERIES para seguir con la lucha contra la pandemia

Regatistas e integrantes de los equipos de tierra de la amplia familia de las 52 SUPER SERIES se han puesto al servicio de la lucha contra el COVID-19. Todos han puesto al servicio de esta causa sus habilidades profesionales y también sus herramientas profesionales para poner su grano de arena en la lucha contra la pandemia.

En Palma de Mallorca, donde viven muchos profesionales de los equipos de tierra de los equipos de 52 SUPER SERIES, se han formado grupos de trabajo que se han unido para producir material de protección tanto en ropa, como en máscaras y viseras protectoras.

En Mallorca gente como el integrante del Phoenix Mathieu Cassanas, Jordi Calafat de Platoon, Martin Winter de Quantum Racing y el profesional del Provezza Gwenael Le Guen están ayudando a realizar trajes y máscaras en una iniciativa coordinada por Pablo Torrado, integrante del Maxi72 Cannonball. Otros, como el trabajador del Gladiator Feargal Finlay y el de Azzurra Ross Hunter están haciendo un uso extensivo de sus impresoras de 3D para fabricar máscaras protectoras de plástico y viseras.

Esta iniciativa está suministrando material al sistema sanitario público de las Islas Baleares que recoge y distribuye el equipamiento que realizan los chicos de 52 SUPER SERIES.

Feargal Finlay explica:

“Hay un sistema de comunicación entre gente que trabaja con impresoras 3D que cubre toda España, del cual soy miembro. Hay archivos comunes con los que trabajamos para fabricar los diferentes artículos y juntarlos después. En Mallorca nuestro trabajo está coordinado por una empresa de impresión 3D que mantiene un inventario de quién está haciendo qué y qué materiales se necesitan. Cuando se recogen las cosas, recibimos nuevos materiales para seguir produciendo. Creo que en las Baleares tenemos unas 200 personas que utilizan impresoras 3D, desde aficionados y tipos como yo, que tenemos una sola máquina que usualmente usamos para hacer piezas de las reparaciones para el Gladiador, hasta algunas personas que tal vez tengan cuatro o cinco máquinas”, dice el capitán del barco Gladiator. “Mi máquina funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana y puedo hacer entre cuatro y ocho piezas al día, dependiendo de la complicación de cada pieza. Creo que ahora he hecho unos 20 protectores faciales. Creo que entre los 200 chicos y chicas de la isla hemos hecho algo así como 10.000 artículos en las dos semanas que llevamos encerrados”.

Y añade:

“Cuando esto sucedió, tuvimos la oportunidad de tomar el primer vuelo a casa, pero sentimos que debíamos quedarnos. La isla es nuestro hogar, un sitio que todos apreciamos y donde nos ganamos la vida. Queríamos quedarnos aquí y ahora sentimos que estamos contribuyendo de nuestra modesta manera”.

También, en Valencia el velero de Bronenosec, Alfredo Roberi, está dedicando toda su jornada laboral en la elaboración de mascarillas y protectores tras conseguir un permiso especial para ir a trabajar a la velería. Alfredo ya ha hecho unas 600 máscaras y 300 protectores faciales poniendo no sólo su trabajo sino también su dinero para comprar el material. Su mujer, Ana, es la que se encarga de distribuir el material tanto a asociaciones o centros hospitalarios como a personas que lo necesitan. Alfredo es un gran conocedor del material y cree que el que se utiliza en el mundo de la velería profesional es muy útil en esta situación de crisis.

“Las mascarillas que yo hago son reutilizables. Las puedes lavar o poner en el microondas y son reutilizables por lo que son muy útiles por la durabilidad que tienen. No son de usar y tirar. Han mucha gente que me está donando material y quiero agradecer a todos su ayuda”.

www.52superseries.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.