Oceana halla plásticos en todos los hábitats marinos analizados en Valencia y Mallorca en temporada baja

Científicos y submarinistas de Oceana han encontrado plásticos en todos los ecosistemas submarinos analizados fuera de temporada en dos de las zonas costeras españolas más turísticas −Valencia y Mallorca−, tal y como recoge el último informe de la organización. En total son una docena de emplazamientos ricos en biodiversidad que combinan diferentes tipos de hábitats, entre ellos corales, fondos arenosos y bosques de algas[1]. En vista de los hallazgos, Oceana solicita al Congreso de los Diputados medidas ambiciosas para eliminar los plásticos de un solo uso mediante la Ley de Residuos. Además, pide elevar los objetivos de reutilización en el Real Decreto de Envases que prepara el Ministerio para la Transición Ecológica.

“Los resultados de nuestras expediciones en dos de los puntos más turísticos del Mediterráneo español son tajantes. Es urgente reducir drásticamente la producción y el uso de plásticos de un solo uso. Esta basura está sofocando los mares y las especies que los habitan. La magnitud del problema requiere medidas legislativas de calado y políticas a la altura de las expectativas, además de una apuesta clara por la reutilización y la reducción. Los objetivos esbozados en los borradores de la Ley de Residuos y el Real Decreto de Envases no son lo suficientemente vinculantes ni ambiciosos”, detalla Natividad Sánchez, directora de la campaña de plásticos de Oceana en Europa.

Los artículos más encontrados por los expertos de Oceana son los plásticos desechables, entre ellos las bolsas, envoltorios, envases de bebidas, recipientes de comida y equipos de pesca, entre otros. De hecho, la organización ha filmado a diversas especies amenazadas en zonas contaminadas por plásticos, situaciones con alto riesgo de que la fauna ingiera fragmentos de plástico, los incorporen a sus ecosistemas o queden enredados en estos residuos.

La organización sostiene que la solución es que las administraciones regionales y el gobierno español aborden la contaminación por plásticos de forma eficiente, cambiando la cultura de usar y tirar, que se centra exclusivamente en la recogida de basura una vez desechada, a una política que fomente alternativas reutilizables y evite la generación de residuos.

europe.oceana.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.