Nuevo decreto balear para regular el charter

IbizaEl pasado día 18 de junio el Govern Balear publicó el trámite de audiencia y exposición pública del futuro decreto por el que se regulará la actividad de alquiler de embarcaciones y buques de recreo (chárter náutico). En la elaboración del texto de la futura norma ha intervenido de forma activa ANEN (Asociación Nacional de Empresas Náuticas), como patronal del sector náutico nacional, así como la Asociación Española de Grandes Yates (AEGY), que mantiene un Convenio de colaboración con ANEN, y la Asociación de Empresas Náuticas de las Islas Baleares (AENIB), miembro de ANEN.

Según Miguel Angel Serra, asesor fiscal de ANEN que ha trabajado activamente para impulsar el futuro decreto: «Se trata de una buena noticia para el sector puesto que la norma constituirá un paso importante en la simplificación, racionalización y unificación del procedimiento para poder llevar a cabo la actividad».

La primera ventaja de la futura norma (que da continuidad a la eliminación de la eslora máxima de 15 m para poder gozar de la exención en el impuesto de matriculación respecto a aquellos buques y embarcaciones que se dediquen exclusivamente a la actividad de alquiler en territorio español) es que regula de forma completa en un solo texto legal toda la normativa que existe actualmente sobre dicha actividad, que se halla dispersa en varios textos y desactualizada terminológicamente, en especial desde la entrada en vigor, el pasado 25 de septiembre de 2014, de la Ley 14/2014, de 24 de julio, de Navegación Marítima.

Además de lo anterior, el nuevo decreto (que entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el BOIB, prevista en unos dos meses, tras el estudio de las alegaciones que se presenten en el trámite de audiencia) introducirá otros aspectos relevantes que supondrán mejoras en el desarrollo de la actividad, dichos aspectos se detallan un el artículo de Miguel Angel Serra, disponible a través de este enlace.

www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.