Nueva edición de la Maxi Yacht Rolex Cup

Celebrada por primera vez en 1980, la Maxi Yacht Rolex Cup afronta su 29ª edición confirmando su estatus de referencia entre las regatas de grandes esloras del Mediterráneo. Una imponente flota de 41 barcos con esloras entre 60 y 144 pies (18 y 44 metros) compiten esta semana por la gloria en el espectacular escenario de la Costa Esmeralda, en Cerdeña.

Organizada por el Yacht Club Costa Smeralda (YCCS) y la International Maxi Association, la Maxi Yacht Rolex Cup es un pilar esencial en las seis décadas de relación de Rolex con el mundo de la vela. La relojera suiza colabora con el YCCS desde 1984 y es patrocinador principal de esta regata desde 1985. En su 29ª edición, la prueba convoca a más de 40 grandes esloras que competirán durante cinco jornadas distribuidos en cinco clases: Supermaxi, Rolex Maxi 72 Worlds, Wally, Maxi y Mini Maxi.

SUPERMAXI: VUELVEN LOS J-CLASS
El regreso de los J-Class supone un ejemplo del maridaje entre la vela clásica y los barcos de última tecnología. Dos de los ejemplares que competirán este año son nuevas creaciones dotadas de los últimos avances en navegación a vela pero basados en diseños originales de la década de 1930, un reflejo de la pasión del mundo de la vela por conservar las raíces del deporte, con interpretaciones modernas de un concepto clásico. En sus orígenes, los J-Class contaban con alrededor de 16 tripulantes fijos y hasta 30 en competición; hoy, la tecnología permite reducir esas cifras en navegación de crucero, aunque en regata continúan precisando las manos de cerca de tres decenas de marineros. El mayor de los tres J-Class que compiten este año es el Svea, con 43,6 metros (143 pies), un metro mayor que el Topaz (42,7 metros o 140 pies). El Velsheda mide 39,65 metros (130 pies), y es el más veterano de los tres.

Botado en 1933, Velsheda debe su nombre al de las tres hijas de su armador original, W. L. Stephenson: Velma, Sheila y Daphne. En su día representó lo más avanzado en diseño de aparejo, velas y mecánica, incluyendo la introducción de elementos revolucionarios entonces pero que se han vuelto comunes en la vela actual, como winches, jarcia de cable o drizas por el interior del palo. Svea, Topaz y Velsheda competirán en clase Supermaxi, abierta a barcos por encima de 30,5 metros (100 pies), donde se enfrentarán a otros dos colosos: el My Song (con 39,65 metros ó 130 pies) y el Viriella (36 metros ó 118 pies).

www.yccs.it

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.