North Sails optimiza su gama 3Di

Northsails

Desde su incorporación al mercado en 2010, la gama North Sails 3Di no ha dejado de evolucionar para ir incorporándose a segmentos cada vez más amplios del mercado, y hoy abarca desde la vela oceánica de competición a la vela de crucero. 

De cara a 2020, los ingenieros de estructuras de North Sails recibieron el desafío de analizar cada pliegue, cada material y cada diseño de cada producto de su gama de velas para explorar su margen de mejora. Para ello se unieron recursos de ingeniería, diseño y materiales, replanteándose cada solución aplicada y probando nuevas ideas. “En North Sails estamos constantemente realizando cambios, ajustes y actualizaciones para mejorar nuestros productos, lo que suele suponer añadir algo, pero para 2020 decidimos afrontar un completo proceso de reingeniería con el objetivo de reducir el peso de todas nuestras velas, en todos los segmentos y en todos los materiales”, explica Ken Read, presidente de North Sails. En lugar de añadir, ahora tocaba reducir. 

Para afrontar el reto, los ingenieros recurrieron a los datos recopilados en el campo de regatas de circuitos profesionales como las 52 Super Series. La implicación de diseñadores North Sails con los equipos y su participación a bordo de los barcos de regatas permite a la firma disponer de una valiosa información sobre el comportamiento de los materiales, un complemento perfecto para el North Design Suite, la herramienta exclusiva de North Sails que permite simular todo tipo de situaciones sin salir de la sala de diseño. 

Como resultado, la gama 2020 ofrece velas más ligeras y con mejor conservación de la forma sin perder la imbatible durabilidad asociada al término 3Di. El argumento comercial explica los cambios de manera sencilla: Las velas North Sails 3Di no son ni pesos ligeros ni pesos pesados, tienen el peso óptimo, son rightweight. Conseguir esa optimización del peso fue un proyecto en 2019 y hoy forma parte del proceso de diseño de todas las velas North Sails. 

En particular, las 3Di Downwind ejercieron como incubadora de ideas para optimizar estructuras y diseños. Por su parte, las 3Di Nordac ejercieron de plataforma para evolucionar el excelente ratio de mantenimiento de la forma en velas de poliéster relativamente pesadas (un campo que no había avanzado demasiado desde la creación del Radian en 2008) y conseguir una vela de crucero de excelentes prestaciones. North Sails ha demostrado que los filamentos de poliéster pueden ser un excelente componente cuando se combinan con materiales de alto módulo. Esta reinterpretación de una fibra ya conocida consigue que la última generación de velas 3Di para barcos de pequeña eslora sea claramente superior. 

Puntos de mejora

La aplicación de esta nueva filosofía rightweight afecta de manera diferente a cada miembro de la familia North Sails 3Di. En términos generales, se ha reducido el peso de las velas al eliminar capas de cinta redundantes, diseñar puños más pequeños, optimizar la densidad del material y redistribuir su posición.  

Las 3Di Downwind (en sus versiones 800, 700, 600 y 300) han sido aligeradas en nada menos que un 24% respecto a la gama 2019 y hasta un 40% si lo comparamos con la primera generación de 2018. También resulta significativa la reducción de cantidad de fibra necesaria para la fabricación de las velas en las gamas 3Di ENDURANCE, 3Di OCEAN y 3Di NORDAC, que en función del modelo oscila entre un dos y un seis por ciento. Esta optimización del peso de las velas no afecta a los extraordinarios ratios de estabilidad, rendimiento y durabilidad exclusivos de la gama North Sails 3Di.

 

http://www.northsails.com

 

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.