Matriculaciones en el primer semestre 2025

El mercado náutico en España registra una caída del 8% en matriculaciones durante el primer semestre de 2025. De enero a junio se han matriculado 2.792 embarcaciones. El sector náutico busca consolidar la demanda tras el ajuste post-pandemia.

El mercado de embarcaciones de recreo en España cerró el primer semestre del año con un total de 2.792 matriculaciones, lo que supone un descenso del 8% respecto al mismo periodo de 2024, según el informe elaborado por ANEN a partir de datos de la Dirección General de la Marina Mercante.

El segmento más afectado continúa siendo el de embarcaciones de hasta 6 metros, que representa el 66,9% del mercado y registra una caída interanual del 10%.

Por mercados, las motos de agua protagonizan el mayor descenso (-17,4%), mientras que las neumáticas plegables aumentan un 40,7% respecto a 2024.

En el ámbito del alquiler, la tendencia descendente se acentúa: las matriculaciones bajan un 21,1%, alcanzando las 905 unidades. La mayor contracción se observa también en las embarcaciones menores de 6 metros (-27,3%).

Por provincias, destacan positivamente los crecimientos en Murcia (+56%) y Pontevedra (+63,4%), mientras que Baleares (-32,3%) y Girona (-36,6%) acusan fuertes descensos.

Según Jordi Carrasco, director general de ANEN: «Este primer semestre confirma que el mercado náutico continúa en una fase de ajuste tras los años de crecimiento. Desde ANEN, seguimos trabajando con las administraciones y el tejido empresarial para reforzar la competitividad del sector, con especial atención al impulso del chárter y a la modernización de la oferta náutica.”

www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.