Matriculaciones de embarcaciones de recreo primer semestre 2022

El mercado náutico acusa la incertidumbre  general en la economía, así como la crisis de los suministros que impacta especialmente en la entrega de embarcaciones. La situación económica internacional impacta en el mercado náutico que registra un descenso del -15% de las matriculaciones de embarcaciones en el primer semestre del 2022.

Entre enero y junio, se han matriculado 3.552 embarcaciones de recreo en España frente a las 4.190 matriculadas en el mismo período de 2021 y las 2.488 de 2020, en plena pandemia.   Son los datos recogidos en el “Informe del mercado de embarcaciones de recreo. Enero-Junio, 2022”, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.
Por eslora, todos los segmentos caen con respecto al mismo período de 2021, salvo los barcos de mayor eslora de más de 16 metros que registra un crecimiento del 7,5%, siendo las embarcaciones hasta 6 metros las más afectadas (-19,2%) y los barcos entre 6 y 8 metros los que experimentan la menor caída (-1,4%).

Eslora202020212022% ^2020% ^2021%2020 Total%2021 Total%2022 Total
Hasta 6 m1.7292.9282.36636,8%-19,2%69,5%69,9%66,6%
De 6 a 8 m46772371352,7%-1,4%18,8%17,3%20,1%
De 8 a 12 m20536832056,1%-13,0%8,2%8,8%9,0%
De 12 a 16 m6813111061,8%-16,0%2,7%3,1%3,1%
Mas de 16 m194043126,3%7,5%0,8%1,0%1,2%
Totales2.4884.1903.55242,8%-15,2%100,0%100,0%100,0%

Por tipo de embarcaciones, sólo las neumáticas semirrígidas crecen con un aumento de sus matriculaciones del 5,5 %. El resto de los mercados caen, siendo menos acusada la caída en el caso de los barcos a motor (-5,2%) y se registra una caída muy acusada en el caso de motos de agua (-38,7%), un sub-mercado muy impactado por la crisis de los suministros.

Mercado 202020212022% ^2020% ^2021%2020 Total%2021 Total%2022 Total
MOTOS ACUÁTICAS 8581.229753-12,2%-38,7%34,5%29,3%21,2%
BARCOS A MOTOR 1.0011.8361.74073,8%-5,2%40,2%43,8%49,0%
NEUMATICAS PLEGABLES 19934428844,7%-16,3%8,0%8,2%8,1%
NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS 25145247790,0%5,5%10,1%10,8%13,4%
VELA 17932929464,2%-10,6%7,2%7,9%8,3%
Totales 2.4884.1903.55242,8%-15,2%100,0%100,0%100,0%

El mercado de alquiler registra 1.306  matriculaciones para este uso, frente a las 1.323 del mismo período de 2021. Las embarcaciones más demandas para uso de alquiler, hasta finales de junio de este año, son las de esloras menores, hasta 12 metros, y los barcos mayores a partir de 16 metros de eslora.

Matriculaciones por provincia

En el cómputo de matriculaciones por provincias la incidencia de la crisis afecta de forma generalizada a todos los territorios. Las Islas Baleares, con una cuota de mercado del 17%, es el territorio de gran actividad náutica, junto a las provincias de Girona y Guipúzcoa, donde las cifras se mantienen igual o se incrementan ligeramente con respecto al mismo periodo del pasado año.

www.anen.es

“El mercado náutico, al igual que otros sectores vinculados a la industria, entre ellos el de la movilidad, vienen sufriendo una desaceleración inicialmente provocada por la crisis logística y falta de suministros, y agravada en los últimos meses por la guerra de Ucrania y la incertidumbre general que se está instalando en la economía. El mercado del chárter resiste con las mismas cifras registradas en el mismo periodo del pasado ejercicio, lo que muestra que la afición a la náutica y el consumo de turismo náutico sostenible, sigue estando entre las propuestas elegidas por los usuarios”, Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.