Marineros de Galicia se forman en seguridad

El Monte Real Club de Yates acoge estos días unas jornadas de formación en seguridad en puertos deportivos organizadas por Repsol, en las que participan trabajadores de diferentes marinas de Galicia. Participan 41 marineros del Real Club Náutico de Portosín, el Puerto Deportivo de San Vicente do Mar, la Marina Punta Lagoa, el Real Club Náutico de Vigo, el Puerto Deportivo de Baiona y el Monte Real Club de Yates.

La finalidad de las sesiones, impartidas por el técnico de asistencia técnica de Repsol, Adrián Pérez, y la técnica en SMAC (Seguridad, Medio Ambiente y Calidad) de Repsol, Rosa Pérez, es que los marineros reciclen sus competencias en temas de seguridad y buenas prácticas, y adquieran los conocimientos necesarios para actuar correctamente en caso de accidente. Además de las clases teóricas, en las que se abordan cuestiones relativas a la normativa actual de seguridad, las jornadas formativas incluyen varias sesiones prácticas con ejercicios de contención de derrames de combustible y de extinción de incendios.

Fue precisamente esta última práctica, la de sofocar un fuego en las instalaciones náuticas, la que más ha llamado la atención de los asistentes. En ella participaron también los GES de Gondomar, que se acercaron hasta Baiona para enseñarles a los marineros cómo usar correctamente los distintos métodos de contención dependiendo de las condiciones y el lugar en el que se produzca el fuego.

www.mrcyb.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.