Marinas del Mediterráneo participa en Symposium

El presidente del grupo Marinas del Mediterráneo, José Carlos Martín, ha participado como ponente del XVII Symposium sobre Puertos Deportivos celebrado el pasado viernes y sábado en las Islas Canarias. Martín ha explicado a los presentes qué es el grupo Marinas del Mediterráneo y los criterios que prioriza su empresa a la hora de gestionar los puertos deportivos de los que ostenta la concesión administrativa, como son el puerto deportivo de Estepona, el puerto deportivo de La Duquesa de Manilva y el puerto deportivo de Marina del Este en Almuñécar. José Carlos Martín ha estado acompañado en este evento por Manuel Raigón, director gerente de los puertos deportivos del grupo.

Para Martín, es prioritario mantener una preocupación sobre el mantenimiento y la conservación del medio ambiente de todo el recinto así como incidir en la formación de todo el equipo humano que integra la compañía. “Sólo teniendo un personal altamente capacitado podremos ofrecer el mejor servicio al cliente y mantener las instalaciones de la mejor manera, y son estos detalles los que hacen a nuestros clientes decantarse por nuestros puertos”, afirmó José Carlos Martín.

El presidente del Grupo Marinas del Mediterráneo, quien también ostenta la presidencia de la Asociación Marinas de Andalucía, ha destacado la importancia de este encuentro al que han asistido los responsables de casi todos los puertos del territorio nacional. Para Martín, ha sido llamativo comprobar que la gestión difiere “según la comunidad autónoma en la que nos encontremos ya que no existe una homogeneidad en el tratamiento de los puertos deportivos, hecho que incluso ha sido objeto de reivindicación por parte de algunos de los ponentes”.

Martín ha querido agradecer a la organización la invitación que le hicieron, puesto que “este tipo de encuentros siempre son positivos para los empresarios que gestionamos puertos deportivos ya que significa una puesta en común sobre nuestras prioridades, preocupaciones y forma de hacer las cosas”.

El XVII Symposium sobre Puertos Deportivos se ha celebrado los días 1 y 2 de junio en Gran Canaria bajo el lema: “Nuevos modelos de gestión y económicos de los Puertos Deportivos”. El evento ha estado organizado por ASMAR (Actuaciones y Servicios Marítimos SL) con la finalidad de dar un paso adelante en la constante labor de actualización y reciclaje del sector náutico y sus profesionales. Este año se ha debatido sobre los principales temas de actualidad que más inciden en la actividad empresarial de los puertos deportivos. Temas como la Ley y el nuevo reglamento de Costas sobre las concesiones de puertos deportivos, la Tarifa T0, las inversiones en puertos deportivos ante los nuevos concursos y su retorno, las instalaciones náuticas como elementos de integración puerto-ciudad o los nuevos modelos de gestión  y económicos de los puertos deportivos, entre otras temas de interés.

www.marinasmediterraneo.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.