Marinas del Mediterráneo obtiene el Certificado “S” de Sostenibilida

El Grupo Marinas del Mediterráneo ha obtenido el Certificado “S” de Sostenibilidad Turística, otorgado por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), en reconocimiento a su modelo de gestión comprometido con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este distintivo sitúa al grupo como referente en el sector náutico-deportivo, al ser el primero en conseguirlo en las provincias de Málaga y Granada, y el segundo en toda Andalucía, después de Puerto Sotogrande. En España, tan solo 21 puertos deportivos cuentan con esta acreditación.

El certificado confirma que las tres instalaciones gestionadas por la compañía —Puerto Deportivo de Estepona y Puerto de La Duquesa (Manilva), ambas en Málaga, y Puerto Marina del Este, en Almuñécar (Granada)— cumplen los estándares más exigentes en materia ambiental, social y económica, en consonancia con los ODS 7, 11 y 14, dedicados a la energía limpia, las comunidades sostenibles y la protección de los océanos.

El grupo lleva años trabajando para que sus puertos sean más eficientes, confortables y respetuosos con el medio ambiente. Esta labor se ha traducido en numerosos reconocimientos como la Bandera Azul, los certificados ISO 9001 y 14001, o el Compromiso de Calidad Turística (SICTED).

La obtención del Certificado “S” es fruto de una política integral de Calidad, Medio Ambiente y Responsabilidad Social, que guía cada acción del grupo y refuerza su compromiso con los principios de la Agenda 2030 de Naciones Unidas.

El modelo de Marinas del Mediterráneo se apoya en tres pilares: medioambiental, social y económico. En el ámbito ambiental, la empresa ha avanzado en la implantación de tecnologías innovadoras que reducen su huella ecológica, mejoran la gestión de residuos y optimizan el uso del agua y la energía. Entre los proyectos destacados se encuentran Spillcontrol, implantado en el Puerto de La Duquesa, que utiliza inteligencia artificial para detectar vertidos o la instalación de microarrecifes de Ocean Ecostructures en el Puerto Marina del Este, que contribuyen a regenerar el ecosistema marino. En el terreno social, se promueven iniciativas que implican a empleados, usuarios y vecinos, fomentando la accesibilidad, la inclusión y la educación ambiental. En el plano económico, el grupo mantiene un modelo de negocio sólido y responsable que genera valor en las zonas costeras andaluzas, favoreciendo el turismo de calidad y el desarrollo local.

www.marinasmediterraneo.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.