Marinas de Andalucía se une al convenio con APPA

Andalucía es un referente en turismo a nivel internacional y, bajo esta premisa, los 16 puertos deportivos asociados a Marinas de Andalucía volverán a tener una proyección internacional merced al convenio que se va a alcanzar entre esta entidad, la Agencia Pública de Puertos de Andalucía  y Turismo Andaluz. De esta forma, según ha informado el presidente de la Asociación de Puertos Deportivos y Turísticos de Andalucía Marinas de Andalucía, José Carlos Martín, la entidad se sumará, un año más, al convenio de colaboración para la promoción internacional de los puertos deportivos andaluces entre Marinas de Andalucía, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía y la Agencia Pública de Puertos de Andalucía.

Las partes pretenden llegar a un acuerdo por el que se promocionará la oferta náutico-recreativa de la comunidad autónoma en diferentes salones náuticos especializados. Bajo la marca “ANDALUCÍA” participarán en un expositor conjunto, reuniendo así toda la oferta náutica y turística de la región, para conseguir un mayor impacto. Concretamente, los salones náuticos a los que asistirán los puertos deportivos andaluces para fomentar su proyección internacional son:

·“Southampton Boat Show”, que se celebra del 14 al 23 de septiembre de 2018 se celebrará en Reino Unido.

·“Salon Nautique de Paris” será el segundo salón en el que se participará entre el 8 y el 16 de diciembre de 2018.

·“Boot Düsseldorf” será otra de las grandes citas en Alemania, del 19 al 27 de enero de 2019.

·“Hiswa RAI Amsterdam”, salón que se celebra del 6 al 10 de marzo de 2019 en Holanda y que supone una novedad en las acciones internacionales realizadas hasta ahora.

La inversión que supondrá la presencia internacional de los puertos deportivos andaluces, tanto de gestión pública como privada, será financiada a partes iguales entre las entidades participantes, según recoge el texto del convenio alcanzando.

Para el presidente de Marinas de Andalucía, José Carlos Martín, la renovación de este convenio que se viene desarrollando en los últimos años es un gran avance para la comunidad autónoma, ya que Andalucía tiene una gran oferta de atraques para embarcaciones de recreo “y unidos hacemos mayor difusión de nuestras bondades y nuestra calidad frente a otros destinos náuticos”, afirma Martín.

Andalucía se sitúa en el tercer puesto del ranking nacional por número de atraques, sólo por detrás de Cataluña y Baleares. Actualmente se ha alcanzado un total de 22.516 puntos de atraques en servicio.

Las tres entidades coinciden en aunar esfuerzos, ya que contribuyen a reforzar Andalucía como el destino idóneo para satisfacer las demandas de los viajeros, por la variedad y diversidad de su oferta turística. Además, en el Plan de Acción de Turismo de Andalucía, los puertos deportivos quedan definidos como un segmento turístico en sí, que tiene asignadas acciones de promoción específicas.

marinasdeandalucia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.