Marinas de Andalucía, en Symposium sobre puertos

El presidente de la asociación de puertos deportivos, Marinas de Andalucía, José Carlos Martín será uno de los ponentes participantes en el XVII Symposium sobre Puertos Deportivos que se celebrará los días 1 y 2 de junio en Gran Canaria. Martín ha sido invitado a este foro de debate en calidad de presidente del Grupo Marinas del Mediterráneo, entidad que integra a las empresas concesionarias de los puertos deportivos de Marina del Este (Almuñécar), Puerto de Estepona y Puerto de La Duquesa (Manilva).

Algunos representantes de los puertos asociados a Marinas de Andalucía como Miguel Ángel Díez, de Puerto Sotogrande; Manuel Raigón de Marinas del Mediterráneo, Antonio Valbuena, de Alcaidesa Marina o Juan Núñez y Ana Sánchez, de Puerto Banús, tienen previsto asistir a este XVII Symposium para conocer de primera mano las novedades del sector que trae este foro, cargado este año de temas de máxima actualidad.

El evento está organizado por ASMAR (Actuaciones y Servicios Marítimos SL) con la finalidad de dar un paso adelante en la constante labor de actualización y reciclaje del sector náutico y sus profesionales. Según informan, este año se debatirá sobre los principales temas de actualidad que más inciden en la actividad empresarial de los puertos deportivos. Temas como la Ley y el nuevo reglamento de Costas sobre las concesiones de puertos deportivos, la Tarifa T0, las inversiones en puertos deportivos  ante los nuevos concursos y su retorno, las instalaciones náuticas como elementos de integración puerto-ciudad o los nuevos modelos de gestión  y económicos de los puertos deportivos, entre otras temas de interés.

Las conferencias serán impartidas por presidentes de Autoridades Portuarias españolas, directores de puertos de diferentes comunidades autónomas, así como otros profesionales del sector náutico y jurídico.

marinasdeandalucia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.