Marina Port de Mallorca recibe al Energy Observer

Amarrado junto a la recepción de Marina Port de Mallorca, estos días se ha podido ver al llamativo Energy Observer, un catamarán de 30 metros de eslora y 12 metros de manga que persigue un ambicioso objetivo: enseñar al mundo que las energías renovables son la solución para combatir el cambio climático.

Su casco pintado en blanco y azul, los diversos tipos de paneles solares que lo cubren, los dos aerogeneradores que se erigen con una peculiar arquitectura, y la obra de ingeniería que hace posible su propulsión, son algunas de las características que hacen de esta embarcación una obra de arte.

Todo está pensado para conseguir el máximo rendimiento, explica uno de sus creadores, Victorien Erussard, por esta razón hasta la pintura del casco favorece la proyección de la luz para que los paneles solares capten más energía. Siempre vamos mejorando las técnicas, por eso se pueden apreciar tres tipos diferentes de paneles solares que tienen características y tecnologías distintas como los que hemos conseguido que se adapten a la forma del barco y hasta poder pisar sobre ellos sin que se estropeen.”

En el interior de la embarcación se encuentra el ordenador que controla todo el sistema de energías renovables y “aunque es un sistema muy complejo, con la tecnología hemos conseguido simplificarlo al punto que poner en marcha todo el circuito es tan simple como presionar un botón” comentó Victorien Erussard actualmente a bordo junto a una tripulación de 7 personas.

Junto con Jerôme Delafosse, se han propuesto crear el primer barco autónomo propulsado por hidrógeno evitando las emisiones de gases de efecto invernadero ni de partículas finas en la atmósfera. Para ello, el Energy Observer se nutre de diversas fuentes o energías renovables -eólica, solar, hidroeólica- que combinadas consiguen que la embarcación se desplace con autonomía, además de crear hidrógeno a bordo mediante un proceso de electrólisis del agua de mar.

Bajo el lema Odisea para el futuro, el Energy Observer se lanzó a una expedición de 6 años donde visitarán 50 países y recalarán en 101 puertos, siendo Marina Port de Mallorca la marina elegida para amarrar en su paso por Mallorca.

Patrick Reynés, gerente de Marina Port de Mallorca, ha manifestado su satisfacción acerca de la visita del Energy Observer pues “para nosotros no es una coincidencia que esté aquí ahora. Llevamos mucho tiempo trabajando por el cuidado del medioambiente y no sólo lo hacemos mediante la realización de campañas para clientes y la difusión de medidas ecológicas tanto en tierra como durante la navegación, sino que tenemos importantes certificados de calidad y medioambientales que nos avalan como EMAS, ISO 14001, Bandera Azul, y la propia inscripción en el Registro de Huella de Carbono. Por esta misma razón nos hemos sentido muy identificados con este proyecto al que hemos querido darle todo nuestro apoyo y gratamente hemos recibido en la marina.”

www.energy-observer.org

Hablamos con Jerôme Delafosse, jefe de la expedición, quien nos desveló los detalles de esta Odisea fuera de lo común. Puedes ver la entrevista publicada en el nº 426 (mayo 2018) de la revista Skipper. https://curtediciones.com/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.