MAPFRE, en cabeza en la penúltima etapa de la VOR

La décima etapa de la Volvo Ocean Race ya está en marcha. Comenzó ayer a las 17:30 hora peninsular española con vientos ligeros y mucho por decidir. La falta de viento ha sido la protagonista en el inicio de la penúltima y décima etapa de la Volvo Ocean Race, en la que el MAPFRE ha vuelto a comenzar en cabeza. Serán 1.300 millas de recorrido entre Cardiff y Gotemburgo, en Suecia, y muchos los escollos que se encontrarán en un recorrido con varias transiciones y decisiones que tomar.

Con todo, como decía el patrón del MAPFRE Xabi Fernández justo antes de soltar amarras en el pantalán de un soleado Cardiff, “estamos a punto de salir con todo preparado para poner toda la carne en el asador”. “Es una etapa corta que, como hemos hablado muchas veces, son más duras que las largas”, continuaba diciendo el vasco. “Es un sprint de cinco días en el que hay varios puntos críticos, el primero mismo saliendo de aquí del canal de Bristol, que hay mucha corriente y poco viento. Después hay que cruzar a Irlanda y en Fastnet tenemos otra transición a un viento diferente… hay varios momentos difíciles así que vamos a tener que estar atentos, descansar en cuanto se pueda todo lo que se pueda y estar listos para pelear todo el camino”.

Tras un aplazamiento de media hora y una modificación del recorrido -no había más de 2 nudos de intensidad y además se sumaba la corriente en contra al estar subiendo la marea-, a las 17:30 hora española sonaba el pistoletazo para la salida de Cardiff con una buena salida del equipo español liderado por Xabi Fernández, por la derecha del campo y estirando con sus rivales.

Esta vez no ha habido recorrido entre boyas que completar por la decisión anunciada anteriormente por el Comité de Regatas. Hacerlo sería un calvario para la flota de siete VO65, todos con una persona subida al palo para leer el viento y ver cada posible racha desde los 30 metros de altura de mástil.

Mientras que Turn The Tide On Plastic y Scallywag se veían obligados a dar la vuelta para evitar un fuera de línea, el resto continuaban poco más que flotando con 4 nudos  de viento que el MAPFRE sabía exprimir al máximo. 45 minutos después de la salida, el español MAPFRE lideraba la flota, seguido de Brunel, Vestas y AkzoNoble en un radio de una milla; y TTOP, Dongfeng y Scallywag a una, 1,3 y 1,8 millas.

A pocas horas de comenzar la etapa, el Rey Don Juan Carlos, la Infanta Doña Elena y el presidente y vicepresidente de MAPFRE, Antonio Huertas y Antonio Núñez respectivamente, llegaban a la base del MAPFRE en Cardiff para mostrar todo su apoyo al equipo que dirige el gallego Pedro Campos y patronea Xabi Fernández.

Tras asistir a la última reunión de la tripulación, ya en el pantalán, despidiendo al equipo Don Juan Carlos ha querido destacar el que «hemos venido para apoyar al equipo, estas dos últimas etapas son decisivas. Estaban todos muy ilusionados, motivados y ahora hay que ver cómo va la regata. Aquí, apoyando, ¡toca mirar el tracker todo el tiempo!», decía el monarca.

Se calcula que la flota tardará en torno a cinco días en llegar a Gotemburgo. Las previsiones apuntan que los VO65 podrían terminar entre la noche del jueves y el viernes durante el día.

www.volvooceanrace.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.