Los puertos deportivos y turísticos trabajan para conseguir más Banderas Azules

De las 688 Banderas Azules otorgadas este año en España, 98 se concedieron a puertos deportivos y turísticos. Para intentar que más marinas se sumen a este galardón internacional, la Federación Española de Asociaciones de Puertos Deportivos y Turísticos (Feapdt) ha iniciado una serie de reuniones con la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), entidad que concede las Banderas Azules en España.

“La finalidad es que los puertos que no se han planteado nunca optar a este reconocimiento se vayan acercando y conozcan los beneficios que se obtienen al recibir la Bandera Azul. Este galardón supone esfuerzo y dedicación y desde la Feapdt, estamos haciendo una importante labor para consolidar el turismo náutico en nuestro país”, asegura Gabriel Martínez, presidente de la Feapdt.

Según Virginia Yuste, coordinadora de Bandera Azul en España, “la colaboración con la Feapdt ayudará a localizar aquellos puertos deportivos que ya cumplen con los criterios del galardón, que podrían optar él. A su vez, mejorará la calidad ambiental de los puertos lo que revertirá, de manera positiva, en los ecosistemas marinos”

La Feadpt y ADEAC han preparado un webinar, que tendrá lugar el próximo 15 de octubre, con el objetivo de analizar los criterios que necesitan cumplir todas las marinas para optar a estos galardones. En este foro también participará César Bordehore, asesor científico de la Feapdt. “Las Banderas Azules ayudan a mejorar el medio ambiente y la vida marina y los puertos deben estar a la vanguardia en la protección del mundo marino”, apunta Bordehore.

https://feapdt.es/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.