Los españoles, ganadores en el Campeonato Mundial

En el Campeonato del Mundo de Pesca de Altura, celebrado en Mexico el pasado noviembre, el Jurado Internacional tomó la decisión de descalificar al equipo B de España el tercer día de competición, provocando que fuera relegado a la novena posición. El motivo aducido fue la presencia a bordo del barco de 2 cañas de pesca, además de las que tenían los participantes, lo cual contraviene el reglamento.

Después del Campeonato, los managers, Daniel Maestre y Jorge Canet, enviaron una queja a la Secretaría General de la FIPS MER. En dicho escrito, se observaba que el barco asignado por el equipo español había sufrido un retraso de 45 minutos con la hora de salida programada y que, durante la inspección de FIPS MER, no se pudo demostrar que las cañas incriminadas fueron utilizadas por el equipo español.

Teniendo ello en cuenta, FIPS MER ha decidido anular la sanción y corregir el ranking del Campeonato de Big Game 2016, reconociendo en el primer lugar tanto al equipo B de México como al equipo B de España.

www.fepyc.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.