Los clubes náuticos con el V Centenario

La Confederación Española de Asociaciones de Clubes Náuticos (CEACNA), principal entidad representativa de la náutica social y deportiva en España, divulgará entre los jóvenes deportistas de vela ligera la importancia de la primera vuelta al mundo, gesta protagonizada por los marinos Fernando de Magallanes y Juan Sebastián de Elcano entre 1519 y 1522.

La iniciativa, que ha sido integrada en la Comisión del Quinto Centenario de la Primera Vuelta al Mundo, se hizo oficial en el Cuartel General de la Armada, en una reunión a la que asistieron el vicealmirante Ignacio Horcada Rubio; el presidente de la CEACNA, José Miguel Jaubert Lorenzo; el capitán de navío Carlos Maté San Román; el gerente de la confederación, Carlos Torrado Campos; y el coordinador del proyecto de difusión en los clubes náuticos, Víctor Montero Suarez.

La colaboración de la CEACNA consistirá en la organización de regatas de vela de base dedicadas a honrar la memoria de Fernando de Magallanes, Juan Sebastián Elcano y el resto de la expedición que participó en la circunnavegación, un hecho que supuso un punto de inflexión en la historia de España y de la humanidad. Los clubes incorporarán la imagen del V Centenario a sus regatas conmemorativas.

Se calcula que más de 3.000 regatistas de vela ligera tomarán parte en las competiciones organizadas por los clubes repartidos por toda España, que se disputarán durante los tres años de celebración de la travesía de Elcano, hasta el año 2022.

Varios de los principales clubes de CEACNA ya habían participado en la conmemoración del Quinto Centenario incluyendo un premio especial consistente en un busto de Juan Sebastián de Elcano en sus regatas de cruceros. “Esas acciones han sido sin duda un éxito, pero nos faltaba llegar a los más jóvenes, y eso es lo que vamos a hacer ahora con estas regatas donde entregaremos un diploma conmemorativo a todos los participantes y medallas a los deportistas que obtengan podio, además de facilitar a los clubes un vídeo producido por la Comisión del Quinto Centenario donde se explica en qué consistió la primera vuelta al mundo y su relevancia histórica”.

El 20 de septiembre de 1519, una dotación de 239 marinos comandados por el portugués Fernando de Magallanes zarpó del puerto de Sanlúcar de Barrameda buscando abrir una nueva ruta de las especias. Tres años más tarde, ya en 1522, apenas regresaron 18 tripulantes a bordo de la Nao Victoria y al mando del marino español Juan Sebastián Elcano, quien se hizo cargo de la jefatura de la expedición, auspiciada por la corona española, después de que Magallanes muriera en un ataque en Filipinas.

http://ceacna.com/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.