Los 420 de Altea copan el podium en el Open Bahía

Durante los días 19 y 20 de enero el Club Náutico de Altea ha celebrado el Open Bahía de Altea, un clásico de la vela ligera en su agenda deportiva. Este año además ha sido la encargada de abrir el calendario de regatas autonómicas de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana para las clases Laser Radial, Laser 4.7 y 420.

Un total de 103 regatistas han llenado la bahía de Altea en un fin de semana marcado por el frío y las condiciones inestables del viento que han complicado las dos jornadas al Comité de Regatas.

El sábado amanecía con viento de sur y muy poca intensidad. La flota salía al mar a las 12:00 horas con un viento de entre 5 y 7 nudos que se ha mantenido a lo largo de toda la jornada.  El día se cerraba con dos pruebas para los 420 y una para los Laser 4.7 y Radial.

El domingo las predicciones de viento pronosticaban un mejor día de regata en la bahía de Altea, pero el viento no ha entrado hasta pasado el mediodía. Tras una calma chicha que ha durado toda la mañana, el viento ha comenzado a soplar con 15 nudos de intensidad a las 13:00 horas permitiendo que el Comité de Regatas mandara a la flota al agua. Se ha dado una salida para los 420 y Laser Radial, pero a mitad de pruebas ha empezado a caer el viento y ha rolado de 350º a 40º provocando la anulación para los Láser Radial. El viento ha continuado inestable y muy racheado toda la jornada lo que ha impedido fondear un campo de regatas con garantías.

El recuento de la jornada no ha sido muy positivo, los Laser 4.7 y los Laser Radial se han quedado en blanco y los 420 han conseguido finalizar una manga.

El equipo de 420 del Club Náutico de Altea terminaba el fin de semana sumando una victoria triple a su palmarés, subía al podium a recoger los tres premios ganadores de la categoría. La pareja formada por Alejandro Arroyo y Juan Antonio García quedaba primera, Luis Alonso Suárez y  Marino Arroyo segundos y Santos García y  Vicente José García recogían el tercer premio.

Por su parte, el murciano Adolfo Virgili Pasqual del RCR Santiago de La Ribera demostraba su supremacía y se hacía con el primer puesto de la general en Laser 4.7 subiendo al podium a recoger el trofeo de primer sub 18 masculino. En féminas lo hacía la calpina Lara Sabina Himmes y el ganador en sub 16 era el regatista del CN Benidorm Mariano Cebrian.

En cuanto a los Láser Radial, Guillermo López del RCN Torrevieja encabezaba la general haciéndose con el primer trofeo en sub 19 masculino y su compañera de Club, Natalia Marian Kuczys, subía también al podium a recoger el primer trofeo en féminas sub 19.

La entrega de trofeos se ha realizado en el exterior de las instalaciones del Club Náutico de Altea a las 17:30 horas. El acto ha contado con la presencia de José Rius, vocal de vela ligera del Club Náutico de Altea, Joaquín Rodríguez de Vera, secretario del CN Altea y Carlos Torrado, a quien se le ha dedicado un momento especial por su reciente nombramiento como presidente de la Federación de Vela de la Comunidad Valenciana.

cnaltea@cnaltea.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.