Ligero aumento de la cuota para la pesca del atún

Según una información facilitada de la Pesca Recreativa Responsable, tras reuniones y contactos telefónicos con la Secretaría General del Mar durante las últimas semanas, donde las promesas iban en la dirección de recuperar la cuota antes del plan de recuperación del atún rojo, la pesca recreativa se queda con sólo 9.500 kilos para «muerte accidental», se pasa de 7,99 a 9,50 toneladas.

Por otra parte, con los sucesivos aumentos de cuota, los diversos sectores van recuperando el nivel de capturas que tenían con anterioridad al establecimiento del plan de recuperación a excepción de la pesca recreativa, lo cual es claramente discriminatorio. La pesca deportiva y recreativa dispondría de 9,5 Tn para cubrir las muerte accidentales en la práctica de la captura y suelta.

4_IMG_0384

En 2015 se dispuso de 4,79 Tn de cuota inicial, más 3,2 Tn del fondo de maniobra lo que hizo un total de 7,99 T. Las 9,5 Tn de este año tienen dos posibles lecturas: Se aumenta el 19,53% general; las 7,99 Tn; se incrementa el 19.53% general, las 4,79 TN, 5,72 más; 3,78 Tn del fondo de maniobra.

Con la recuperación de esta especie, mantener la prohibición de pesca del atún rojo para la pesca recreativa es un sinsentido, así como no autorizar la pesca sin muerte durante todo el año, advirtiendo que la situación actual no es aceptada por el sector y se extiende una firme insumisión a la misma.

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.