Las tres embarcaciones españolas logran meterse en semifinales de los Juegos Olímpicos

El pasado viernes 23 de julio dieron comienzo los Juegos Olímpicos 2021. Por su parte, el remo tuvo sus primeras competiciones en estos juegos el sábado 24 en el que las 3 embarcaciones españolas hicieron pleno adentrándose en las semifinales de los Juegos Olímpicos.

 

En primer lugar, Aina Cid y Virginia Diaz, equipo que compitió en la modalidad W2-, fueron ganando posiciones durante toda la serie  y, finalmente, consiguieron el tercer puesto  haciéndose un hueco en las semifinales del dos sin timonel. En los primeros puestos, por delante de ellas, quedaron Nueva Zelanda y Dinamarca, respectivamente.

 

A su vez, el don sin masculino (M2)-, en el que participan  Jaime Canalejo y Javier García, tuvieron que optar por la repesca del domingo ya que quedaron cuartos en la primera eliminatoria por detrás de Rumanía, Holanda y Suiza. Gracias a  la  segunda oportunidad, consiguieron la primera posición por delante de Francia, Bielorusia y Sudáfrica.

 

Similar trayectoria se ha llevado a cabo en la modalidad doble scull ligero (LM2x) por parte de Manel Balastegui y Caetano Horta. Quedando también cuartos en la primera eliminatoria por detrás de Noruega, Bélgica y Canadá. Con ello, en la repesca, se posicionaron segundos, por detrás de Polonia, consiguiendo así el pase a la semifinal.

Debido a las condiciones meteorológicas, las semifinales se disputarán el miércoles 28 de julio, un día después de los previsto. Aina Cid y Virginia Díaz, se medirán ante Estados Unidos, Italia, Rumanía, Nueva Zelanda y el Comité Olímpico Ruso a las 12:30 pm (5:30 am en España). Las tres primeras embarcaciones accederán a la final A.

La modalidad M2-, llevará a cabo las semifinales a las 12:00 (5:00 am en España). Una vez en semifinales han de finalizar entre los tres primeros de Bielorusia, Nueva Zelanda, Australia, Rumanía y Dinamarca para obtener el pase a la final A.

Por su parte,  a las 11:30 am (4:30 am en España)  será la semifinal olímpica del doble scull ligero frente a Bélgica, Irlanda, Italia, Ucrania e India.

 

Desde la Federación Española de Remo: “Contar con las tres embarcaciones en semifinales es muy satisfactorio”. Así mismo: “Las tres embarcaciones han hecho un gran esfuerzo para poder llegar estar aquí y durante estas primeras jornadas, ya que el campo de regatas tiene sus peculiaridades».

Más información sobre la Federación Española de Remo

 

La Federación Española de Remo (FER) es el máximo organismo nacional de remo en España. Su actual sede se encuentra en Madrid. La FER fue fundada el 18 de mayo de 1918 en la sede social del Club Marítimo de Barcelona.

Con 100 años de historia, la Federación Española de Remo, se ha convertido en una de las instituciones deportivas más longevas del país y, como consecuencia, una de las entidades a considerar en el panorama deportivo del país.

https://olympics.com/tokyo-2020/es/http://federemo.org/

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.