Las Profesiones Azules, protagonistas de El Camino de Santiago a Vela

El Camino a vela avanza hacia su 9ª edición que partirá del puerto de La Rochelle el próximo 6 de junio hasta completar la travesía que finalizará el 30 de junio. La flotilla de veleros peregrinos recalarán en los puertos de Hondarribia, Bermeo y Santurtzi, en Euskadi; Laredo y Santander, en Cantabria; Gijón y Avilés, en Asturias, y Ribadeo, Cedeira, A Coruña, Muxía, Muros, Ribeira y Vilagarcía de Arousa (puerto final de la navegación a vela), en Galicia. Finalizada la navegación por mar, los peregrinos realizarán la ruta de la Traslatio remontando el río Ulla y la última etapa del Camino a pie desde Padrón a la Plaza del Obradoiro en Santiago.

Este año, la travesía se prolongará de nuevo durante más de tres semanas para dejar su huella, la pasión por la navegación a vela, a la vez que hacerse eco de la singularidad, cultura y gastronomía de todas aquellas localidades de la costa norte de España, cada vez más numerosas, que brindan su apoyo a esta forma de realizar el Camino a Santiago.

En sintonía con el fomento de las actividades relacionadas con el Camino de Santiago, en 2024 las “Profesiones azules”, un mar de oportunidades para el empleo y el desarrollo de carreras profesionales en sectores como la náutica, el sector naval, la pesca, etc, serán las protagonistas de esta novena edición, dando así continuidad al impulso de la Educación Azul que la travesía promovió en 2023.

La novena edición de El Camino de Santiago a Vela cuenta con el impulso institucional del Instituto Marítimo Español (IME) y de la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN). Dispone, asimismo, con fondos Next Generation a través de la colaboración con la Mancomunidad O Salnés (Galicia).

www.elcaminoavela.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.