Las matriculaciones de embarcaciones de recreo caen un 28,7% en el primer semestre del año

El mercado náutico ha perdido un -28,7% de matriculaciones de embarcaciones de recreo en el primer semestre de este año con respecto al mismo período de 2019, como consecuencia de la crisis sanitaria del COVID’19. Se han matriculado en este semestre 2.488 embarcaciones de recreo frente a las 3.489 registradas en el mismo período del año pasado.

Sin embargo, superados los meses de abril y mayo que arrojaron caídas del -77% y del
-54,16%, respectivamente, el mes de junio da un respiro a la temporada náutica con un crecimiento de las matriculaciones de embarcaciones de recreo del +6,35% en relación con el mes de junio de 2019.

El alquiler de embarcaciones también estuvo parado durante los meses de abril y mayo, por lo que los datos del semestre también arrojan una caída del -45,5%. El mes de junio, aunque sigue en pérdidas con una caída de las matriculaciones de embarcaciones para uso de alquiler del -26,6%, remonta con respecto al pasado mes de mayo en el que los registros cayeron un
-71,38%.

Son los datos recogidos en el Informe del mercado de embarcaciones de recreo correspondiente al período enero-junio de 2020, editado por ANEN a partir de los datos facilitados por la Dirección General de la Marina Mercante.

Los turistas nacionales buscan este año disfrutar de unas vacaciones seguras y qué mejor espacio que un barco en medio del mar. Estamos esperanzados con el repunte de las matriculaciones en junio y confiamos en que, hasta el mes de septiembre, el turismo náutico siga siendo una de las opciones preferidas por los españoles y también por los extranjeros que empiezan a venir a España”, comenta Carlos Sanlorenzo, secretario general de ANEN. La publicación por parte de la Secretaría de Estado de Turismo de La Guía de Medidas para la reducción del contagio por el coronavirus SARS-CoV-2 para las «Instalaciones náutico-deportivas y Actividades náuticas», coordinada por el ICTE (Instituto para la

Calidad Turística Española) en colaboración con las principales asociaciones nacionales del sector náutico, ha contribuido sin duda a despertar el interés de turistas, sobre todo nacionales, que este verano van a disfrutar por primera vez de la navegación de recreo durante sus vacaciones.

“También la incorporación de la náutica en las campañas promocionales que Turespaña ha lanzado este verano, fruto del Plan para el Desarrollo del Turismo Náutico presentado por ANEN a la Secretaría de Estado de Turismo, está influyendo en el crecimiento del turismo náutico en España”, asegura Carlos Sanlorenzo.

Todas las esloras presentan caídas de matriculaciones

Con mayor incidencia en los barcos mayores de 16 metros, cuyas matriculaciones caen un
-47,2% en el primer semestre de 2020, todas las esloras arrojan datos negativos. Las esloras hasta 8 metros caen una media del -29% (representan el 88,3% del mercado), las esloras entre 8 y 12 metros pierden un -30,7% y los barcos entre 12 y 16 metros matriculan un -35,8% menos de embarcaciones que en el mismo período de 2019.

Eslora201820192020%^18% ^ 19%18/Tot.%19/Tot.%20/Tot.
Hasta 6 m2.2562.3781.729-23,4%-27,3%68,7%68,2%69,5%
De 6 a 8 m695673467-32,8%-30,6%21,2%19,3%18,8%
De 8 a 12 m17829620515,2%-30,7%5,4%8,5%8,2%
De 12 a 16 m11610668-41,4%-35,8%3,5%3,0%2,7%
Mas de 16 m413619-53,7%-47,2%1,2%1,0%0,8%
Totales3.2863.4892.488-24,3%-28,7%100,0%100,0%100,0%


Por tipología de embarcaciones,
la mayor caída corresponde a las matriculaciones de embarcaciones neumáticas semirrígidas (-44,2%), seguidas de los barcos a motor (-35,2%), las embarcaciones neumáticas plegables (-33,4%), los veleros (-21,2%) y las motos de agua
(-11,5%).

Mercado 201820192020%^18% ^ 19%18/Tot.%19/Tot.%20/Tot.
MOTOS DE AGUA 901969858-4,8%-11,5%27,4%27,8%34,5%
BARCOS A MOTOR 1.4811.533993-33,0%-35,2%45,1%43,9%39,9%
NEUMATICAS PLEGABLES 244299199-18,4%-33,4%7,4%8,6%8,0%
NEUMATICAS SEMIRRIGIDAS 492452252-48,8%-44,2%15,0%13,0%10,1%
VELA 16823618610,7%-21,2%5,1%6,8%7,5%
Totales 3.2863.4892.488-24,3%-28,7%100,0%100,0%100,0%

www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.