
Después de los efectos catastróficos sufridos en los municipios de la comarca de L’Horta-Sud de Valencia, tras el paso de una DANA (depresión aislada en niveles altos), Marina Port Valencia se ha volcado en ayudar a los afectados llevando a la zona cero bombas de achique y colaborar con todos los voluntarios que acudieron en tromba para ayudar en lo posible.
Además de esta iniciativa, Marina Port Valencia está llevando a cabo una campaña para recolectar ropa, alimentos y productos de necesidad básica, que pueden depositarse de lunes a viernes en las oficinas de Marina Norte, desde donde semanalmente se hará llegar todo lo recogido a los cientos de afectados por el desastre. A esta iniciativa, también se han unido todas las instalaciones del grupo IPM/IMG-OCIBAR en Mallorca, Ibiza, Menorca y Tarragona. En palabras de Santiago Donat, director de Marina Port Valencia: “se te parte el alma cuando ves una catástrofe de este tipo y no puedes hacer otra cosa que no sea volcarte en ayudar a los que han sobrevivido. Queremos mostrar nuestra solidaridad y nuestro soporte en estos delicados momentos y nos da igual si es para limpiar una carretera, achicar de agua un garaje o llevar agua y alimentos a los que llevan días sin comer ni beber. Cualquier ayuda es poca”.


Muchas empresas y particulares se han volcado en esta misión para cubrir las necesidades de las personas más vulnerables y retirar lodo y enseres que bloqueaban el paso a los supervivientes.


El sector de la náutica, y en concreto clubes náuticos y escuelas de vela de la Comunitat Valenciana, también ha tenido un papel fundamental en la ayuda a los servicios de emergencia, ofreciendo embarcaciones y personal especializado para las tareas de rescate. Además, la gran mayoría de clubes y escuelas han movilizado furgonetas para enviar bienes de primera necesidad a las personas afectadas, en un esfuerzo conjunto para asistir a las zonas más impactadas por el temporal.


“Desde las primeras horas de la emergencia, más de cuarenta personas del sector de la vela han colaborado activamente, cargando remolques y vehículos, y transportándolos a puntos críticos como el Barranco del Poio, el nuevo cauce del Río Turia y varias playas”, explicaba el vicepresidente de la Federació de Vela de la Comunitat Valenciana, Rafel Chirivella.

