La 58ª edición del Salón Náutico Internacional de Barcelona presenta un amplio abanico de propuestas sostenibles. Desde la presencia de varios barcos solares o híbridos en sus muelles, la celebración de una jornada de debate sobre el impacto de la náutica en el entorno marino, la presentación de productos elaborados con plásticos reciclados o de boyas que recogen microplásticos hasta dar a conocer los elementos necesarios para diseñar el barco sostenible, pasando por medidas implementadas por el propio salón para reducir su impacto medioambiental como, por ejemplo, el uso de vasos reciclables.
Con estas acciones, el Salón Náutico de Barcelona quiere contribuir a aumentar el grado de concienciación de todos los amantes de los deportes náuticos sobre todas las cuestiones relacionadas con el respeto al medio ambiente, en especial, al que hace referencia al entorno marino.
En este sentido, el certamen líder del sector náutico español ha querido conceder mayor protagonismo a la sostenibilidad náutica. Así, el Espai de Mar, acogerá el día 11 la primera jornada ‘Cuidemos el mar. Hacia la Sostenibilidad’ en la que el investigador Rafael Sardà del Centro de Estudios Avanzados de Blanes del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Vanesa-Sarah Salvo, coordinadora en España de la ONG Surfrider Foundation; Antonio Zaforteza, consejero delegado de Port Adriano de Mallorca o navegantes como Dídac Costa, regatista que con su velero ‘One Planet, One Ocean’ ha dado la vuelta al mundo en solitario, entre otros, debatirán acerca del presente y futuro de los residuos marinos.
Asimismo, el salón contará con la presencia de tres embarcaciones 100% eléctricas: la X Shore Eelex 8000, conocida como el Tesla del Mar, de 8 metros de eslora y con una autonomía de 100 millas náuticas; la Naviwatt ZenPro 580, una semirrígida eléctrica con una autonomía de hasta 13 horas; y la Narke GT45, la primera moto eléctrica del mundo, un jet ski de 4,02 metros de eslora. También presentará el primer catamarán de La Bella Verde que se propulsa a vela y con dos motores eléctricos que se cargan con una placa solar y que abate la red central del barco para recoger los objetos sólidos que hasta medio metro de profundidad encuentra en su recorrido. Y se dará a conocer SB Buoy, una boya sumergida que, inspirada en el pez manta y fabricada con materiales compuestos naturales, filtra los microplásticos y deja pasar el plancton.
El Salón Náutico, además, revelará los doce aspectos clave que debería tener el barco sostenible ideal, que van desde las motorizaciones eléctricas e híbridas, las placas solares, el uso de sustancias antiincrustantes no tóxicas para el medio marino, el control domótico para optimizar el consumo de energía o sistemas de posicionamiento por GPS para evitar fondear en zonas de praderas de posidonias, entre otros. Expositores del salón como astilleros como Fountaine Pajot, fabricantes de motores eléctricos como Torqeedo o Motor Guide o de motores de combustible como Yamaha, Mercury, Suzuki o Yanmar ya están trabajando siguiendo parámetros de sostenibilidad.
Y como colofón, además de vasos de plásticos reciclables y de reducir la utilización de plásticos de un solo, el Salón Náutico lanzará el Decálogo para una Náutica Sostenible con el objetivo de que todos los amantes de la náutica, la ‘Gente de Mar, disponga de una guía de buenas prácticas para disfrutar de su pasión con el máximo respeto por el entorno marino..
Organizado por Fira de Barcelona, el Salón Náutico tendrá lugar del 9 al 13 de octubre en los muelles de España y de la Fusta del Port Vell con 290 expositores y más de 700 embarcaciones, 180 de las cuales en la muestra flotante.
Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.