La segunda temporada de SailGP se consolida con ocho eventos de abril 2021 a marzo 2022

SailGP, propiedad deportiva y de entretenimiento comprometida con el medioambiente y líder en el deporte de la vela, anuncia hoy el calendario completo de competición de su segunda temporada, que enfrentará a ocho equipos nacionales, formados por los mejores regatistas del mundo, en 8 eventos en tres continentes.

El Gran Premio de Bermudas dará el pistoletazo de salida en el mes de abril a una segunda temporada ampliada con respecto a los cinco eventos de la edición inaugural de 2019.

Además de las sedes ya confirmadas – Bermudas (24-25 de abril), Taranto (Italia, 5-6 de junio), Plymouth (Reino Unido, 17-18 de julio), Aarhus (Dinamarca, 20-21 de agosto), Saint-Tropez (Francia, 11-12 de septiembre) y Cádiz (9-10 de octubre) – Christchurch se establece como anfitriona del primer Gran Premio de Nueva Zelanda que tendrá lugar los días 29 y 30 de enero de 2022. La Gran Final se celebrará en San Francisco (EE.UU.) los días 26 y 27 de marzo de 2022, donde se decidirá el campeón de la segunda temporada que recibirá el premio de un millón de dólares.

En su segunda edición, SailGP contará de nuevo con los equipos de Australia, Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos, así como con las selecciones nacionales de Dinamarca y España, que se embarcarán en sus primeras temporadas completas tras la suspensión de la campaña de 2020. El equipo neozelandés, liderado por los campeones olímpicos Peter Burling y Blair Tuke, hará su debut en la liga. Además, Sir Ben Ainslie correrá su primera temporada completa al timón de la selección británica y Jimmy Spithill será el caña de un renovado equipo americano.

Con un propósito que va más allá del entretenimiento, SailGP usará su plataforma global para acelerar la transición a energías limpias. Dentro del marco de la iniciativa Race For The Future, la liga incorporará talento femenino a los ocho equipos nacionales. También, mediante su programa de diversificación social, SailGP Inspire, incentivará la inclusión de jóvenes en el deporte de la vela y en la industria náutica.

En su temporada inaugural, los cinco eventos de SailGP contaron con una audiencia global de más de 256 millones, y se espera un incremento significativo gracias a las ocho etapas. Los acuerdos de retransmisión para la segunda temporada ya están en marcha en más de 100 países, incluyendo Australia (Fox Sports), Dinamarca (TV 2 Sport), España (TVE y TV3), Estados Unidos (CBS Sports), Francia (Canal+ Sport), Japón (DAZN), Nueva Zelanda (Sky Sport) y Reino Unido/Irlanda (SKY Sports).

El director general de SailGP, Sir Russell Coutts, comentaba: «Siento un profundo entusiasmo por esta nuestra próxima temporada. En poco más de tres meses, veremos a los mejores regatistas del mundo medirse en una de las citas más competitivas del deporte de la vela. Es una manera insuperable para SailGP de resurgir y de poder trasladar a nuestros fans toda la emoción de las regatas, estableciendo nuevos estándares de inclusión y sostenibilidad en la gestión de nuestros eventos.”

El co-skipper y wing trimmer del equipo español, Florian Trittel, añadía: “Estamos ansiosos de empezar la temporada y competir en las sedes icónicas de SailGP, especialmente en Cádiz durante el Gran Premio español frente al público local. Sin duda, la competición en esta segunda temporada será emocionante.”

CALENDARIO TEMPORADA 2 DE SAILGP*
24-25 abril, 2021 Bermuda Grand Prix presentado por Hamilton Princess
5-6 junio, 2021 Italy Grand Prix | Taranto
17-18 julio, 2021 Great Britain Grand Prix | Plymouth
20-21 agosto, 2021 ROCKWOOL Denmark Grand Prix | Aarhus
11-12 septiembre, 2021 France Grand Prix | Saint-Tropez
9-10 octubre, 2021 Spain Grand Prix | Andalucía
29-30 enero, 2022 New Zealand Grand Prix | Christchurch
26-27 marzo, 2022 United States Grand Prix | San Francisco (Gran Final Temporada 2)

http://www.SailGP.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.