La Ruta de La Sal – Trofeo Pepe Ferres

El pasado 8 de marzo tuvo lugar, en el céntrico restaurante barcelonés Brasserie Flo, la presentación de la XXIX edición de la regata de altura Ruta de la Sal, que tiene dos puntos de partida, Port Ginesta (Barcelona) -la conocida como versión Norte de ‘La Sal’- y el RCN Denia (Alicante), salida de la versión Este. La regata saldrá el próximo 24 de marzo (Jueves Santo) y tiene como reto una navegación por el Mediterráneo con el rumbo puesto en la isla de Ibiza, en el puerto de Sant Antoni de Portmany, donde la flota será recibida por el CN Sant Antoni.

0_11282_1
© www.conselldeivissa.es

A la presentación asistieron la organizadora de la regata Isabel Subirats, presidenta de ANAM, así como el presidente del Consell Insular d’Eivissa, Vicent Torres Guasch, el alcalde de Sant Antoni de Portmany y presidente del CN Sant Antoni, Josep Tur, el director general de Turismo del Consell d’Eivissa, Vicent Torres Ferrer, y Enrique Curt, de Difusión Náutica. En el acto también participaron el capitán de Port Ginesta, Rodrigo de Febrer, punto de partida de los regatistas de la zona Norte, y  Jaime Portoles, presidente RCN Denia, salida de la versión Este.

Isabel Subirats, organizadora de la Ruta de la Sal, explicó cómo esta prueba forma parte de la esencia de las regatas de altura mediterráneas y es de todos aquellos que han participado en ella, que la sienten suya. Destacó la alta participación que tiene la prueba.

Enrique Curt, de Difusión Náutica, valoró la importancia de esta regata, que el próximo año cumplirá 30 años, y que ‘es una prueba donde los navegantes disfrutan durante más de 20 horas de navegación, y pueden poner en práctica su afición a navegar ‘en mar abierto’. Este año Enrique Curt, asiduo participantes en este regata desde sus inicios y con un palmarés de ganador, participará con el catamarán Skipper, que hará las funciones de barco de seguimiento de la regata y las tareas de control y comunicaciones entre los participantes, en coordinación junto con la emisora de Portinaitx- Control.

29 Edición de La Ruta de La Sal 2016 (Trofeo Pepe Ferrés)
Por su parte el presidente del Consell d’Eivissa presente en el acto, Vicent Torres, recordó como ‘la Ruta de la Sal es la regata que identifica a la isla de Ibiza y que los ibicencos la tienen como cosa muy suya. El Turismo náutico se reivindica en Ibiza con esta prueba nautica que atrae en cada edición a centenares de veleros y miles de participantes, haciendo de Ibiza una referencia de la nautica y del turismo y abre la temporada del turismo marítimo en nuestra isla’.

También estuvo en este acto el navegante oceánico Cali Sanmartí, co-skipper en la Barcelona Word Race  2010 y participante en la Sidney Hobart,  la Midled Sea Race, la Fasnet, entre otras pruebas deportivas, quien participará en La Sal 2016 con el Open 60 “Mundus”  y comentó que «hacer La Sal es siempre un aliciente, y por esto estamos en ella, siempre que podemos, para disfrutar de la regata y el ambiente que ella genera, en Ibiza como en los puertos departida».
29 Edición de La Ruta de La Sal 2016 (Trofeo Pepe Ferrés)
Ferran Granado, alma de la Brasserie Flo, y aficionado a la náutica, hizo un brindis por la Ruta de la Sal, tan carismática en el mundo del mar, recordando que como la regata, que celebrará sus 30 años el próximo año, ‘Brasserie Flo también acaba de celebrar sus 33 años de su actividad, y se sienten muy unidos en el tiempo a eventos como la Ruta de la Sal’, unos aniversarios que unen a estas dos instituciones nacidas en la década prodigiosa de los año 80 en Barcelona.

Más información en: www.larutadelasal.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.