La RFEV presenta un superávit de 140 mil euros

La Asamblea General de la RFEV, reunida el pasado sábado en Madrid, y a la que han acudido un total de 77 personas, ha repasado la actualidad federativa en todos los ámbitos. La presidenta Julia Casanueva ha agradecido la confianza depositada en el proyecto económico y deportivo y ha dicho estar “muy orgullosa del trabajo realizado hasta la fecha”. Casanueva ha emplazado a los presentes a “continuar con la excepcional labor que están llevando a cabo los clubes y federaciones en la promoción y defensa de nuestro deporte”.

La asamblea ha dado el visto bueno a las cuentas de 2016 que presentan un superávit de 142.738 euros. También ha sido aprobado, tras la resolución favorable del CSD, el presupuesto de 2017, fijado en 3.689.524,91 euros. Javier Sanz, vicepresidente económico, ha asegurado que “las cuentas están saneadas” y ha augurado una “trayectoria ascendente” de cara a 2020.

“Hemos reducido la deuda, cerramos 2016 con superávit y el presupuesto de 2017 nos hace prever un balance positivo de cerca de 60.000 euros al final del presente ejercicio”, ha explicado Sanz. La federación, que este año ha contado con una subvención de 2.384.250,91 euros por parte del CSD, ha empezado a desarrollar un programa económico y deportivo con un fuerte enfoque en la vela base y juvenil. Javier Sanz ha dicho: “Ahora tenemos un horizonte limpio, es nuestro deber mantener esta situación patrimonial, económica y financiera”.

Durante la asamblea también se ha realizado un estudio de los centros de la RFEV, poniendo especial énfasis en los costes de mantenimiento y gestión que generan las oficinas de Madrid y el Centro Especializado de Alto Rendimiento de Vela Príncipe Felipe de Santander. Sanz ha realizado una “simulación de un centro único” en el que aglutinar y optimizar todos los recursos. “Actualmente el mantenimiento de ambos centros cuesta a la federación más de un millón de euros anuales; con una reestructuración adecuada podríamos ahorrar más de 300 mil euros”, ha señalado Sanz.

En el ámbito deportivo, el vicepresidente Joaquín González-Devesa ha subrayado los esfuerzos que está realizando la nueva junta directiva para dotar de mayor relevancia a todo el aparato de la vela base y juvenil. “No podemos olvidarnos de los más jóvenes, ellos constituyen el futuro de nuestro deporte”, ha puntualizado González-Devesa. Así mismo, el vicepresidente ha presentado a la asamblea el Plan de Tecnificación Deportiva “que será desarrollado conjuntamente con las federaciones autonómicas con el objetivo de generar una conciencia de equipo y crear una línea de trabajo continua”.

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.