La RFEV multiplica su presupuesto en vela ligera

La Real Federación Española de Vela (RFEV) cerró el año 2017 con una inversión en vela juvenil que roza los 300.000 euros, cifra récord según el vicepresidente deportivo, Joaquín González Devesa. Los desplazamientos y gastos de los equipos juveniles en competiciones internacionales han sido cubiertos, por primera vez, de forma íntegra por la federación.

Cumpliendo con los objetivos marcados al inicio de legislatura, la presidenta Julia Casanueva sostiene que “es necesario gastar menos en infraestructura y más en deporte”. En 2015, antes de la llegada de la nueva junta directiva, se invirtió en vela ligera 30.000 euros mientras que los gastos de presidencia ascendían a 150.000 euros. Ya en 2016, los números cambiaron y la vela ligera contó con un presupuesto de 175.000 euros por 13.000 de gastos de presidencia. Por último, la inversión para las clases juveniles y de desarrollo en 2017 se ha cifrado en 293.083 euros.

El vicepresidente deportivo señala que “la federación tiene la obligación de apoyar y promocionar el deporte base, dándole prioridad sobre otro tipo de gastos”. Competir fuera de España suponía hasta la fecha un esfuerzo económico para clubes y deportistas que rara vez conseguían que el ente federativo costease el total de su inversión.  “Por primera vez, hemos cubierto el 100% de los gastos en competiciones en el extranjero”, señala González Devesa quien explica que en etapas anteriores “la federación solo daba una ayuda de 5.000 euros para competir en regatas fuera de Europa”.

En el presupuesto de 2017 de vela ligera, destaca la partida de 35.276 euros destinada al Youth Sailing World Championship que se disputó en China, así como los más de 26.000 euros que recibió el equipo español de Optimist para competir en el mundial de Tailandia, en el que María Perelló se proclamó campeona del mundo, y el Europeo de Bulgaria. El vicepresidente deportivo sostiene que «gracias a estas ayudas los deportistas no tuvieron que poner dinero de su bolsillo como sí que había sucedido en años anteriores». También sobresale el Campeonato del Mundo Juvenil en 470 conseguido en Japón por Silvia Mas y Paula Barceló. En esta ocasión la federación aportó más de 18.000 euros.

www.rfev.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.