La regata Puig Vela Clásica Barcelona vuelve a surcar las aguas de la ciudad

La regata Puig Vela Clàssica volverá a surcar las aguas de Barcelona del 14 al 17 de julio de este año, tras la cancelación de la edición de 2020 debida a las restricciones derivadas de la pandemia.  

Siguiendo la tradición que se inició en 2008, la élite de la vela clásica vuelve a reunirse en Barcelona para mostrar la belleza y elegancia de estas embarcaciones, siendo la Ciudad Condal la única capital internacional que acoge un evento de estas características tan especiales.

La regata Puig Vela Clàssica muestra de este modo su apoyo a Barcelona con la voluntad de seguir formando parte del calendario anual de eventos más atractivos de la capital. Así, el próximo jueves 15 de julio, en el Real Club Náutico de Barcelona, volverán a soltar amarras un grupo selecto de más de 25 grandes joyas de la historia naval que, con sus velas desplegadas, animarán la escena costera barcelonesa, sus puertos y playas hasta el sábado.

UN ESPECTÁCULO VISUAL CON LA MÁXIMA SEGURIDAD

El Real Club Náutico de Barcelona, la playa de la Barceloneta, el Port Olímpic o el Port Vell son algunos de los miradores de excepción que, desde la primera edición en 2008, han permitido poder disfrutar de cerca de este espectáculo a miles de ciudadanos y visitantes de Barcelona en estas fechas.

*“En esta ocasión, atendiendo a los protocolos sanitarios y las prescripciones que establecen las autoridades, la organización ha decidido ceñir este año el evento a las pruebas en el mar, esperando poder retomar en 2022 las distintas actividades sociales que se llevan a cabo en el village de la regata ubicado en el Real Club Náutico de Barcelona”.*

Este verdadero “museo flotante en competición”, la regata de clásicos más relevante del panorama náutico español, es un evento deportivo que además de su honda raigambre náutica impulsa un mensaje de respeto medioambiental y sostenibilidad único. Solo una regata de veleros clásicos, embarcaciones ajustadas a una estricta normativa de materiales de construcción tradicionales (maderas, bronces, algodón, cáñamo…) y gobernada por el viento, puede presumir de un impacto ambiental tan leve.

200 REGATISTAS Y MÁS DE 25 EMBARCACIONES DE ELITE

En el año del renacer de la regata está confirmado el nivel competitivo pues participan distintos ganadores de ediciones anteriores como los Alba, Yanira, Marigan, Malabar X o Marigold y tripulaciones españolas, italianas, británicas, alemanas e incluso una embarcación uruguaya.

Dentro de las condiciones sanitarias marcadas por las autoridades, se espera que en torno a 200 regatistas internacionales de primer nivel compitan en las distintas categorías en más de 25 embarcaciones, con el mismo espíritu que en las anteriores ediciones: pasión, trabajo en equipo, compromiso, entusiasmo y respeto por el medio ambiente.

Tras la jornada de inscripciones del miércoles 14 de julio, las diferentes pruebas tendrán lugar a las 13.00h de jueves a sábado, bajo el reglamento de regatas a vela de la World Sailing 2021-2024 y el reglamento CIM para la medición de regatas de barcos de época y clásicos.

En los próximos días, la regata Puig Vela Clàssica Barcelona con sus impactantes imágenes también se podrá seguir a través de sus redes sociales.

EMPRESAS COLABORADORAS

Este año, la regata Puig Vela Clàssica cuenta con el apoyo y la colaboración de grandes marcas  que respaldan el evento más exclusivo de este calibre que se celebra en Barcelona.

Firmas como DAMM, VERI, FEVER TREE, ISDIN, CAFÉS CANDELAS y GRAMONA participan en esta edición tan especial.

www.puigvelaclassica.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.