La Puig Vela Clàssica deslumbra en su primer día de competición

Barcelona es testigo, por decimosexta vez, de una de las regatas de veleros clásicos más prestigiosa del Mediterráneo. Esta edición, que se celebra entre el 13 y el 15 de julio, ha comenzado de manera emocionante y promete un gran espectáculo durante las tres jornadas de regata. Tras el primer día, Argyll, Marigan, Disparate, Argos, Ojalá II, Legolas y Hallowe´en lideran sus respectivas categorías. En esta ocasión se han reunido algunos de los veleros clásicos más impresionantes del mundo, que podrán ser admirados por el público desde los principales puntos de la capital catalana mientras se disputan la victoria en este prestigioso trofeo.

Tal y como estaba previsto en el programa deportivo, la secuencia de cuatro salidas ha comenzado puntualmente a las 13:10 horas, siendo las categorías Clásicos y las debutantes en la competición Classic IOR y Modern Classic las primeras en iniciar la regata. A continuación, lo han hecho los Época Cangreja, los Época Bermudian y finalmente, los siempre espectaculares Big Boat, que en esta ocasión ha reunido seis barcos en esta categoría.

En la categoría Clàssic IOR el italiano Ojala II de Susan Carol y patroneado por Michele Frova ha sabido mantener la concentración y no bajar la guardia, pese a navegar en la estela del Emeraude. El barco francés de Vittorio Cavazzana ha sido el primero en la meta, pero tras aplicar la compensación de tiempos se ha clasificado segundo tras el Ojala II. La tercera posición ha sido para el también italiano Sandra de Marco Maria Carbonaro.

El alemán Legolas de Jens Ricke, que compite bajo la grímpola del RCN Palma, no ha tenido rival en Modern Classic. Primero en la meta y también en tiempo compensado, superó por 42 minutos al neerlandés Malira patroneado por Hidde Van, completando el podio el español Phidias de Jordi Puig.

El Big Boat irlandés Hallowe´en de Iñigo Strez ha sido el mejor entre los seis imponentes barcos. La compensación de tiempos confirmaba su primera posición también en la línea de llegada, que cruzaba cinco minutos antes que el británico Mariska patroneado por Dan Polisak y seis antes que el también británico Viveka de Sir Keith Mills. La compensación de tiempos ha intercambiado el orden del podio, resultando segundo el Viveka y tercero el Mariska.

Los favoritos cumplen los pronósticos

El británico Argyll de Griff Rhys se ha llevado el triunfo en Época Bermudian, recuperando en la compensación de tiempos su desventaja en meta con el francés Manitou patroneado por Loïc Melliand. La tercera posición ha sido para el español Almarán New York de Manel López.

En los Época Cangreja el alemán Marigan ha confirmado su condición de máximo favorito. Los de Tim Liesenhoff hoy no han tenido rival. Segundo se ha clasificado el Gipsy de Petete Rubio, antecediendo al Freda de Miguel Rigo.

El Disparate de Ricardo Contreras ha sido el mejor en Clásicos 1, obteniendo un holgado margen sobre el segundo clasificado, el Nerissa de Leonardo de Vicentis, que también se ha destacado del tercer clasificado Kahurangi de Pepe de Miguel.

Después de tres horas de regata, en Clásicos 2 el Argos de Bárbara Trilling se ha impuesto por solo dos minutos al británico Clarionet de Andrew Harvey, que ha relegado al tercer clasificado, el Sea Fever de Enrique Curt, a más de quince minutos.

www.puigvelaclassica.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.