La Náutica de recreo avanza hacia la consolidación de su propia entidad jurídica

El pasado jueves, 10 de febrero, durante el Webinar sobre Novedades legislativas en curso, organizado por ANEN en colaboración con la Dirección General de la Marina Mercante, el Subdirector General de Normativa Marítima y Cooperación Internacional, Julio Fuentes, adelantó la entrada en fase de Audiencia pública, en esta semana, del Anteproyecto de Ley de Modificación del Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, y de la Ley de Navegación Marítima.

Como agente social, ANEN ha recibido la comunicación del trámite con la finalidad de que plateemos las alegaciones oportunas antes del 12 de marzo de 2021.

El citado Anteproyecto, que se puede consultar en este ENLACE, ya recoge las novedades adelantadas en nuestro Webinar, como son  el capítulo específico sobre la Navegación de recreo y la inclusión del procedimiento notarial para la tramitación del abandono de embarcaciones de recreo, entre otros aspectos relevantes.

No obstante, desde la Asociación seguimos trabajando intensamente para continuar mejorando el texto y aprovechar esta oportunidad legislativa tan necesaria para el desarrollo de nuestro sector.

www.anen.es

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.