La Mini-Transat se despide de las Palmas

 

Llega la cuenta atrás para que la Mini-Transat, una de las pruebas oceánicas más extremas y apasionantes a nivel mundial, continúe con su travesía hasta su destino final. Este próximo fin de semana y coincidiendo con el puente de la festividad de Todos Los Santos, los 83 skippers que participan de la 23ª edición de esta prestigiosa regata preparan su salida del puerto de Las Palmas de Gran Canaria, su única escala atlántica, y pondrán rumbo hacia Le Marin en la isla de Martinica.

La capital grancanaria acoge por segunda vez la salida de la 2ª etapa de esta espectacular prueba náutica y se posiciona como destino náutico de primer orden a nivel internacional. Además, este año se ha batido el récord de participantes, ya que la Mini-Transat ha alcanzado el mayor número de regatistas desde que se celebra esta regata (1977). 

 

Esta gran aventura atlántica de los navegantes en solitario es la regata en la que participan los barcos oceánicos más pequeños del mundo, que, con solo 6,5 metros de eslora, recorren un total de 4.050 millas. Una prueba que acapara la atención en estas fechas en el calendario europeo de la navegación. 
La partida de los skippers del puerto, un espectáculo digno de ver
El muelle deportivo y la extensa Avenida Marítima de Las Palmas de Gran Canaria serán los escenarios desde donde el público podrá despedir a las embarcaciones participantes, un gran espectáculo náutico que podrá presenciarse este próximo fin de semana, puente de Todos los Santos. Una ocasión ideal para disfrutar, paralelamente, de los encantos de la capital grancanaria, fuente inagotable de historia, cultura y gastronomía.

Además, durante estos días el Ayuntamiento organiza actividades dirigidas tanto a los regatistas como a los vecinos de la capital y a los turistas con el fin de conectar los atractivos deportivos de la ciudad con su cultura y su enorme oferta de ocio.
Gracias a su situación en pleno Atlántico y a sus excelentes instalaciones náuticas, en la capital grancanaria se celebran numerosas citas relacionadas con el sector, como la Atlantic Rally for Cruises (ARC) o esta Mini-Transat La Boulangère, así como competiciones de Vela Latina, una singular modalidad de vela típica canaria que se desarrolla en la bahía de la ciudad de marzo a octubre. Un destino que invita a vivir la pasión por el mar a través de toda una experiencia deportiva. Un inmenso mar de posibilidades.
 
La Mini-Transat, una de las regatas transoceánicas más extremas del mundo 
Los navegantes iniciaron la primera etapa de 1.350 millas náuticas el pasado 5 de octubre en el puerto de La Rochelle, en Francia. Una semana más tarde empezaron a llegar a Las Palmas de Gran Canaria, donde pudieron preparar su reto y disfrutar de los encantos de la ciudad. 

 

Miguel Ángel Rondón (Las Palmas de Gran Canaria), Pep Costa (Castelldefels) y Rafael Fortes (Málaga) son los tres españoles que participan en la Mini-Transat 2019, que el próximo sábado 2 de noviembre partirá de Las Palmas de Gran Canaria rumbo a Le Marín (Martinica). Estos tres skippers afrontan un gran desafío personal y deportivo con el objetivo de encarar una de las travesías más icónicas del calendario oceánico internacional.

 

La segunda etapa de 2.700 millas hasta El Caribe llevará a los navegantes a vivir una auténtica aventura, enfrentándose en solitario con el océano, sin comunicación con tierra (tan solo les está permitido el uso del VHF) y en veleros de 6,5 metros de eslora. Llegarán a su destino final a mediados del mes de noviembre, tras dos semanas de navegación y un total de más de 4.000 millas náuticas sin comunicación con tierra firme que convierten a esta prueba en toda una odisea entre Francia y el Mar Caribe.

 

 

 

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.