La Marina de València aumenta y mejora su espacio público y accesibilidad

Foto: María Visuals / La Marina de València

La Marina de València comenzó ayer las obras de recuperación del espacio público para el uso y disfrute de la ciudadanía el próximo verano. Se trata de una serie de trabajos de mejora de los itinerarios peatonales y carriles bici, que van en línea con las actuaciones urbanas que está llevando a cabo el Ajuntament de València en la zona dels Poblats Marítims.

El proyecto consiste en la sustitución de las dos isletas de hormigón situadas en la intersección entre la avenida del Puerto y La Marina de València y en la Plaza de la Armada Española, respectivamente, por una solución fija. Para ello se reemplazará el pavimento existente por otro de baldosas, se creará una pequeña zona ajardinada y se trazarán nuevos tramos de carril bici que conectarán con los ya existentes, algo que los usuarios llevan reclamando desde hace un tiempo.

La actuación forma parte de la estrategia del Consorcio Valencia 2007 de apropiación por parte de la ciudadanía del espacio público de la Marina. Este hecho da como resultado una marina amplia y abierta, con espacio para el deporte y el paseo, así como la gastronomía, el ocio, la cultura, la náutica en todas sus vertientes y las actividades de desarrollo empresarial y profesional relacionadas con la economía del conocimiento. Al mismo tiempo, una actuación como ésta aporta valor a las actividades económicas que se desarrollan en la Marina.

La Marina de València también tiene previsto ampliar el espacio de los restaurantes y locales de hostelería, que contarán con una terraza más amplia para que puedan respetar las distancias de seguridad.

Otra de las actuaciones que continúa en marcha es el proceso de humanización del entorno del Tinglado 2, un proyecto participativo para cualificar y humanizar el entorno del Tinglado 2, plaza de conexión de la ciudad con el antiguo puerto, liderado por Grupo Aranea y El Fabricante de Espheras. El proyecto, que se inició a principios de año, ha sido bautizado como “La Remor” y a lo largo de todo el año buscará la implicación de los ciudadanos para redefinir el entorno de este edificio histórico.

www.lamarinadevalencia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.