La Marina de València alcanza 100% de ocupación de amarres para este invierno

La Marina de València reafirma su posición como puerto de referencia en el Mediterráneo para el invernaje de embarcaciones, registrando la ocupación y reserva del 100% de sus amarres antes de que finalice la temporada de verano.

Se trata de una cifra histórica, ya que, habitualmente, la dársena valenciana ha venido alcanzando el ‘lleno total’ en el mes de octubre, a medida que las embarcaciones terminaban su temporada de navegación, y decidían dónde pasar la temporada de otoño, invierno y primavera.

“A finales de agosto, y con todo ya reservado, nos encontramos con verdaderas dificultades para poder asignar amarres”, apuntan desde el departamento de marinería, que ofrece estancias desde un trimestre hasta un año, siempre abonadas por anticipado.

València, destino de referencia
La Marina de València cuenta con un total de 950 amarres para embarcaciones de entre 7 y 125 metros de eslora, que se encuentran ubicados en las zonas de Marina Norte, Marina Sur, T de Megayates y La Marineta, un exclusivo emplazamiento a los pies del Veles e Vents.

La proximidad al centro de la ciudad, cercanía y variedad de opciones de transporte público, buenas conexiones internacionales con las principales ciudades europeas, así como la amplia gama de servicios para embarcaciones y armadores que ofrecen la ciudad de València y su marina pública, han convertido a La Marina de València en uno de los destinos de referencia para amarrar las embarcaciones durante la temporada invernal, así como para navegantes locales que disfrutan del mar durante todo el año.

“Los navegantes que han recorrido desde Gibraltar a Roses, conocen todos los puertos del Mediterráneo español, y han visto en La Marina de València un lugar que les ofrece una excelente relación calidad – precio, y con una tarifa única durante todo el año”, señala Germán Gil, contramaestre de la dársena valenciana.

El perfil de cliente de invernaje, cuyas embarcaciones están ubicadas en la zona de Marina Norte, es nacional e internacional, con una gran presencia de italianos, franceses, suizos y holandeses. La zona de Marina Sur reúne, en su mayoría, a armadores cuya residencia se encuentra a un máximo de dos horas del puerto histórico, y que salen a navegar durante todo el año, practicando actividades como la vela de crucero, las regatas o la pesca.

www.lamarinadevalencia.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.