La Marina acoge las pruebas de un innovador don de salvamento marítimo

Antes de cumplir los 30, Miguel Ángel SánchezJorge Pradas, y Julio Ferrando, ingenieros y socios fundadores de Proteus Innovation, pueden presumir de estar a punto de revolucionar el mundo del salvamento marítimo, con un producto de concepción y fabricación española que han bautizado como Nàutic

Este innovador dispositivo de autopropulsión puede ser enviado por radiocontrol a una zona de posible peligro, y cuenta con una radio con altavoz que permite alertar al bañista o dar instrucciones  a una víctima. También es capaz de funcionar como una suerte de camilla sobre el mar para transportar a una persona tumbada sobre ella.

A raíz de presenciar un rescate, los tres ingenieros advirtieron de la necesidad de poder ofrecer, de la forma más rápida posible, un dispositivo de flotación a las posibles víctimas de un ahogamiento o personas que corren peligro en el mar. Así surgió la idea de Nàutic, un producto que en el futuro podría contar con automatizaciones de gran utilidad mediante la aplicación de la Inteligencia Artificial. 

Tras presentar la idea con muy buena acogida en la Asamblea Provincial de Cruz Roja y constituir la empresa, Sánchez, Pradas y Ferrando aprovecharon el confinamiento para diseñar y construir una maqueta con fibra de vidrio, buscar los componentes electrónicos -todos ellos de fabricación española – y convertir la idea en una realidad. 

A partir de ahí, y tras varias presentaciones del proyecto y una salida a ronda de inversión, patentaron Nàutic y comenzaron la fabricación de este innovador producto,  cuya segunda versión testean en La Marina de València.

“Necesitamos hacer pruebas de resistencia y velocidad del producto antes de poder comercializarlo, y en La Marina de València nos han facilitado los medios”, aseguran los responsables de Proteus, empresa que pertenece a la aceleradora de Juan Roig, Lanzadera, ubicada también en la dársena valenciana. 

Tras una aparición en la televisión nacional, el dispositivo Nàutic, concebido para el salvamento marítimo, ha visto una creciente demanda para fines recreativos, especialmente a nivel internacional. Desplazarse desde un barco a una cala, ayudar a nadar a personas con diversidad funcional, ser un apoyo para los aficionados a la pesca submarina, o remolcar la cometa de kitesurf sin esfuerzo, son algunas de las posibles aplicaciones de Nàutic más allá del salvamento. 

Una vez supere todas las pruebas y tests, Nàutic, un producto de fabricación 100% made in Spain podrá salir al mercado, posiblemente en el último trimestre de 2021, cuando también está previsto presentarlo en el Valencia Boat Show, salón náutico de València, que se celebra del 28 de octubre al 1 de noviembre en La Marina de València. 

www.lamarinadevalencia.com

 

La Marina de València
#LaMarinadeValència, un espacio público abierto a la innovación, la náutica y la gastron

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.