La fragata Shtandart en el Club de Mar Mallorca

La histórica fragata rusa Shtandart hizo  escala en el Club de Mar Mallorca. Se trata de una embarcación escuela de madera de tres palos que ha participado en el rodaje de diversas películas de aventuras como “The Admiral” o “Peter and Wendy”.

JPG 2016-05-19 a les 10.06.33

La fragata Shtandart fue el primer barco de la flota rusa del Mar Báltico. Fue botada en 1703 y su construcción, realizada en los astilleros Olonetsky, se realizó por encargo del zar Pedro I. Tras participar en diversas batallas, el barco quedó fuera de servicio en 1727.

La embarcación que atracó en Club de Mar de Mallorca es una réplica de la fragata original realizada por un grupo de entusiastas rusos de la navegación liderados por Vladimir Martus y que fue puesta en el agua en 1999.

El nuevo Shtandart se construyó bajo todos los parámetros de seguridad y confort actuales, pero, siempre que fuera posible, manteniendo las técnicas de construcción naval del siglo XVIII. En este sentido, el barco cuenta con una parte histórica, con una cubierta de cañones totalmente operativos, y otra moderna (la bodega) con motores, generadores y bombas de agua.

La embarcación de tres mástiles tiene 34,5 metros de eslora total, 6,9 de manga y una calado de 3.3 metros. Con un desplazamiento de 220 toneladas, su tripulación actual está formada por seis oficiales y 19 marineros en prácticas que aprenden los secretos de la navegación tradicional.

El Shtandart, que ejerce la doble función formativa y de museo, lleva más de 15 años navegando por Europa. El navío participa en regatas de grandes veleros, festivales de vela y también ha sido utilizado en diferentes producciones cinematográficas como “The Admiral” o “Peter and Wendy”. El barco ha visitado Palma en una corta escala, amarró en el Club de Mar Mallorca y poco más tarde partió para seguir su travesía por el Mediterráneo.

Más información: www.clubdemar-mallorca.com

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.