

La canción de Hands, del escritor sevillano Teo Palacios (Dos Hermanas, 1970) que cuenta con una variada producción literaria en el género de la novela histórica, ha sido la obra ganadora del 28º Premio Literario Nostromo Aventura Marítima.
La canción de Hands narra la trepidante aventura de Armando Villalobos, un joven restaurador de muebles acosado por las deudas de juego, que se topa por azar con documentos cifrados del legendario tesoro de Barbanegra. En su lucha por cambiar su suerte, se une a Diego Mendoza, el renombrado explorador, y los hermanos Samuel y Esther. Corre el año 1912, cuando juntos se lanzan a una emocionante aventura desde las sombrías calles de Madrid hasta las enigmáticas aguas de las Bahamas, a través incluso de los pantanos de Florida y las costas de las Outer Banks. Pista a pista, enigma tras enigma, el peligro se cierne, cada vez más cerca, y la amenaza sobre sus vidas aumenta día a día.


Paralelamente, en 1715, Barbanegra, el pirata más temido del Caribe, lucha contra su destino. Ha dejado atrás su antiguo nombre, Edward Teach, pero bajo su imponente figura, las pistolas que siempre lo acompañan y la barba negra que lo convierte en una sombra demoníaca, aún late el hombre e fue. Y ahora, ante el temor por el futuro, se ve obligado a actuar.
En un rápido ameno relato entre dos épocas, en un viaje a través de los siglos, La canción de Hands sumerge al lector de inmediato en un viaje vibrante en el que misterio, aventura e historia navegan de la mano. Esta novela de Teo Palacios nos habla, en definitiva, del legado que dejamos y cómo, a veces, la historia más oscura puede iluminar los rincones más inesperados de la humanidad. Y, gracias a su narración ágil y su estilo preciso, como en la más pura aventura clásica, nos conduce hasta los confines del mundo para descubrir un final sorprendente…

Desde 1997, el Premio Literario Nostromo La Aventura Marítima señala las mejores narraciones relacionadas con el mar y la cultura marítima en general, siendo el único de su especialidad en el Estado español. Impulsado por la Asociación Amigos de Nostromo, el Museo Marítimo de Barcelona y la Editorial Edhasa, se llama así en honor a Joseph Conrad, capitán de la Marina Mercante y escritor, que elevó a categoría universal el imaginario y la realidad de la tripulación de un barco. El premio está dedicado cada año a una figura relevante del mundo de las letras y la presente edición se ha dedicado a Rudyard Kipling, escritor británico, autor de la célebre novela Capitanes intrépidos. El Jurado está compuesto por 8 personalidades de organizaciones relevantes en el ámbito de la cultura y el patrimonio marítimos.