Kito de Pavant planea estar en la Barcelona WR

El navegante francés Kito de Pavant planea participar en la Barcelona World Race 2018/19. Tiene el apoyo de su patrocinador y está buscando un nuevo barco. En esta entrevista da más detalles en plena preparación de la Transat Jacques Vabre, la travesía del a dos, que realizará con Yannick Bestaven.

A Kito de Pavant, uno de los navegantes más completos y experimentados que se han visto en mundo de la regata oceánica, se le resisten las vueltas al mundo. Vencedor de la Solitaire du Figaro 2002, de la Transat AG23 2006 y de la Solo Mediterranée, se vio obligado a abandonar en sus tres intentos de la Vendée Globe. En 2012, formando equipo con Sébastien Audigane, participó en la Barcelona World Race, pero a causa de una avería en la quilla tuvo que retirarse en Ushuaia.

Con el apoyo de su patrocinador, Bastide Otio, Kito planea participar en la Barcelona World Race 2018/19.

Kito, ésta es tu novena participación en la Transat Jacques Vabre. Es una regata que conoces muy bien ¿Cómo va tu preparación con Yannick?

Sí, m gusta mucho la Transat Jacques Vabre. A pesar de que vengo del mundo de la navegación en solitario me encanta regatear en doble y ésta es una regata extraordinaria. Me satisface mucho compartir con un compañero la experiencia extrema, coordinarse, comunicarse… es magnífico.

¿Cuáles son tus planes siguientes? 

Trabajamos con Bastide Otio en la continuidad de nuestro proyecto que comenzó ya hace años en la pasada Ruta del Ron y ha seguido en la última Vendée Globe. Allí tuvimos un grave problema al perder el barco y estamos buscando comprar otro barco con el que continuar el programa y participar en la Barcelona World Race y luego en la próxima Vendée Globe.

¿Qué piensas del nuevo formato de la Barcelona World Race?

Realmente me gusta hacer una escala en Sydney, creo que estas dos etapas serán buenas para la promoción de la regata. Sólo veo un problema en la cercanía con la Ruta del Ron ya que hay poco tiempo para prepararse luego para la Barcelona World Race. Precisamente, yo participaré en la próxima Ruta del Ron en Class40 para tener tiempo para preparar la Barcelone.

¿Has pensado en tu compañero? 

Nada está aún decidido. Tengo muchas opciones y todo está abierto. Hay algunas personas en particular que me gustaría tener a bordo, como Yannick, lógicamente, y alguien que vosotros conocéis bien en Barcelona: Alex Pella, con quien me entiendo muy bien y con el que tengo una buena amistad.

Las colisiones con OFNIS son una plaga en las regatas oceánicas. ¿Crees que con los foils los barcos son más vulnerables?

Es evidente que cuanto más rápido navegas más riesgo tienes de una colisión de consecuencias graves. Los foils añaden complejidad y por tanto vulnerabilidad. Es necesario encontrar tecnologías que nos permitan controlar este problema, las soluciones existen pero todavía no están desarrolladas.

¿Cómo ves la evolución de la flota IMOCA? ¿Qué opinas de la diferencia de velocidad entre los barcos de la última generación y los antiguos?

Se han creado grandes diferencias. No estoy muy a favor de esto, creo que la flota IMOCA ha de ser lo más homogénea posible y creo que hubiera sido más sensato que después de la Vendée Globe se hubiera ido un poco más atrás. Pero ésta mi opinión personal que no tiene que coincidir con la de la IMOCA. Los barcos nuevos son más rápidos en todos los rumbos y los foilers van aún mucho más rápido a partir de 80º respecto al viento. En ceñida, y en condiciones de poco viento, hay menos diferencia, pero esto se da en pocas ocasiones en las regatas oceánicas. La tecnología avanza y creo que los nuevos barcos que se van a hacer a mediados de 2018 y 2019 para la Barcelona World Race y para la Vendée Globe serán aún más rápidos.

www.barcelonaworldrace.org

SKIPPERMAR
Resumen de privacidad

Este Sitio Web utiliza cookies que almacenan y recuperan información cuando está navegando. En general, estas tecnologías pueden servir para finalidades muy diversas como, por ejemplo, reconocerle como usuario, obtener información sobre sus hábitos de navegación o personalizar la forma en que se muestra el contenido.
Haga clic en los encabezados de cada tipo de cookie para cambiar nuestras configuraciones predeterminadas:
a) Cookies técnicas: aquellas que permiten la navegación a través del Sitio Web, incluyendo aquellas utilizadas para la gestión del Sitio Web y la habilitación de sus funciones y servicios.
b) Cookies de personalización: aquellas que permiten recordar información para que pueda acceder al Sitio Web con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.
c) Cookies de análisis o medición: aquellas que permiten al responsable de las mismas el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios, incluida la cuantificación de los impactos de los anuncios.
d) Cookies de publicidad comportamental: aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.